10.7 C
Santa Fe
sábado, junio 8, 2024

Carrió arremetió contra Cristina: “Está haciendo un golpe de Estado”

Además

Esta noche aumenta el boleto urbano: conocé las nuevas tarifas para Santa Fe

La Municipalidad de Santa Fe informó este viernes que se aplicará la nueva tarifa para el transporte urbano de...

Copa Argentina en la ciudad de Santa Fe

San Lorenzo y Chacarita se cruzan esta noche, desde las 20.00, en el estadio Brigadier López. El ganador jugará...

Pullaro: “El día 20 va a estar el medio aguinaldo”

El gobernador de la provincia, Maximiliano Pullaro confirmó este viernes que el próximo jueves 20 de junio estará depositado...

La referente de Juntos por el Cambio aseguró que la vicepresidenta desarrolla una estrategia para desfavorecer al presidente Alberto Fernández. 


Elisa Carrió, referente de Juntos por el Cambio y líder de la Coalición Cívica, aseguró este miércoles que las renuncias de ministros y funcionarios del Gobierno afines a Cristina Fernández de Kirchner responden a una estrategia de la vicepresidenta para lograr “un golpe de Estado” contra el presidente Alberto Fernández.

“Un vicepresidente que vacía de poder al Presidente está haciendo un golpe de Estado”, sentenció la exdiputada nacional por la Ciudad de Buenos Aires y sostuvo que los que presentaron su dimisión “se quieren correr de una derrota que es de Cristina Kirchner”.

Carrió explicó que “El intento de vaciar a un Presidente por parte de un vice es algo que los franceses llaman golpe de estado” y que es algo que “ya lo hicieron varios”, en referencia a Carlos “Chacho” Álvarez, vicepresidente que se alejó de la gestión de Fernando de la Rúa en 2001.

“Esto ya venía mal de origen, porque Cristina Kirchner, la vice, fue la que eligió al Presidente. Un vicepresidente no puede ser el jefe de la oposición”, recalcó.

A esta consideración, le sumó: “Un vicepresidente no le puede indicar a un Presidente a quién pone o saca, sea derrotado o victorioso. Esto iba a venir igual porque si ellos (por el Frente de Todos) ganaba, iban a decir que la victoria era de ella”.

En esa misma línea, le aconsejó a Fernández: “Le diría al Presidente que resista y que evite un golpe de radicalización para evitar un golpe”.

“Tiene que haber gobernadores que sostengan la institucionalidad, sobre todo los pertenecientes al PJ”, agregó en diálogo con Radio Mitre.

El primero en presentar en poner su renuncia a disposición del Jefe de Estado fue Eduardo Wado de Pedro, ministro de Interior, quien fue seguido por los titulares de las carteras de Justicia, Martín Soria, de Ciencia y Tecnología, Roberto Salvarezza, la titular del PAMI, Luana Volnovich y la titular de Ansés, Fernanda Raverta, entre otros.

En su carta, de Pedro manifestó: “Escuchando sus palabras del domingo por la noche dónde planteó la necesidad de interpretar el veredicto que ha expresado el pueblo argentino, he considerado que la mejor manera de colaborar con esa tarea es poniendo mi renuncia a su disposición”.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Esta noche aumenta el boleto urbano: conocé las nuevas tarifas para Santa Fe

La Municipalidad de Santa Fe informó este viernes que se aplicará la nueva tarifa para el transporte urbano de...

Copa Argentina en la ciudad de Santa Fe

San Lorenzo y Chacarita se cruzan esta noche, desde las 20.00, en el estadio Brigadier López. El ganador jugará por octavos de final ante...

Pullaro: “El día 20 va a estar el medio aguinaldo”

El gobernador de la provincia, Maximiliano Pullaro confirmó este viernes que el próximo jueves 20 de junio estará depositado en las cuentas de los...

Jerónimo Dómina fue titular en la Sub 20 Argentina

El delantero tatengue tuvo su gran oportunidad en el equipo que dirige Mascherano. El seleccionado argentino jugó un encuentro amistoso ante ante EEUU y...

La CGT convocó a movilizar para rechazar la Ley Bases

La Confederación General del Trabajo (CGT) junto a la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), la UTEP y organismos de Derechos Humanos convocaron...

Artículos relacionados