10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 10, 2024

Se agrava la bajante del Paraná y los repuntes dependerán de las hidroeléctricas

Además

Colón no logró convertir y se trajo un empate en su visita a Deportivo Madryn

Colón no pudo superar el empate 0-0 contra Deportivo Madryn en un encuentro que dejó mucho que desear en...

Argentina vs Ecuador: Messi comenzaría en el banco en amistoso previo a la Copa América

La Selección argentina se enfrentará a Ecuador en un amistoso internacional crucial como preparación para la Copa América 2024....

Virgin Galactic lleva a turistas al borde del espacio en segundo vuelo del año

Virgin Galactic, la empresa fundada por Richard Branson, anunció el éxito de su segundo vuelo espacial del año, en...

Se trata de una situación de bajante pronunciada que se vincula con la escasez de lluvias en las cuencas que aportan al río en ese sector de la Argentina y Paraguay, con cabecera en Brasil. 


La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) advirtió este lunes que disminuyó el caudal del río Paraná, en un contexto de pronunciada bajante, y que un eventual repunte durante este mes estará relacionado casi exclusivamente con la liberación de afluentes ubicados en las cabeceras brasileñas de ese curso de agua.

Mientras que, hace una semana, el caudal afluente mínimo del río Paraná en la represa hidroeléctrica de Yacyretá fue de 8.500 metros cúbicos por segundo, esta semana ese registro fue de 7.400.

Para este lunes, ese parámetro de ponderación del agua en el Paraná estaba previsto que alcance los 7.000 metros cúbicos por segundo, según indicó la EBY.

En el sector brasileño de la cuenca es que se depositan actualmente las expectativas de un aporte que contribuya a garantizar la producción de energía eléctrica.

Según especificaron desde la EBY, a mediados de agosto se registró un incremento de caudales afluentes a Yacyretá, sostenido hasta mediados de septiembre, mediante la utilización de los recursos hídricos disponibles en los embalses de los diferentes ríos de aporte a la cuenca.

Dicha estrategia estuvo vinculada “con la necesidad de atender la demanda energética“, ante lo cual especificaron que no habrá que “descartar nuevamente eventos puntuales como los mencionados anteriormente, que signifiquen un incremento leve de los caudales afluentes a Yacyretá”.

La compañía binacional aclaró no obstante que “para las próximas semanas, se prevé que la tendencia de caudales afluentes a Yacyretá continúe en descenso“.

“La tendencia de valores de caudales registrados está asociada a la persistente escasez de precipitaciones ocurridas en la cuenca del río Paraná aportante a Yacyretá (del orden del millón de kilómetros cuadrados), donde se observaron anomalías negativas (-200/-400mm) desde inicio del 2021”, indicaron.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Colón no logró convertir y se trajo un empate en su visita a Deportivo Madryn

Colón no pudo superar el empate 0-0 contra Deportivo Madryn en un encuentro que dejó mucho que desear en...

Argentina vs Ecuador: Messi comenzaría en el banco en amistoso previo a la Copa América

La Selección argentina se enfrentará a Ecuador en un amistoso internacional crucial como preparación para la Copa América 2024. El encuentro se llevará a...

Virgin Galactic lleva a turistas al borde del espacio en segundo vuelo del año

Virgin Galactic, la empresa fundada por Richard Branson, anunció el éxito de su segundo vuelo espacial del año, en el que llevó a cuatro...

Biden y Macron abordan tensiones globales en visita de Estado a Francia

  El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se reunió con su homólogo francés, Emmanuel Macron, en París, en una visita de Estado centrada en...

Argentina venció a Serbia y acaricia la clasificación olímpica en voleibol

La selección argentina de voleibol logró un triunfo crucial al derrotar a Serbia por 3 a 2 en un intenso enfrentamiento disputado en Canadá....

Artículos relacionados