10.7 C
Santa Fe
viernes, junio 14, 2024

Rige un paro de transporte urbano

Además

Durísima derrota de River

Deportivo Riestra superó por 2-0 al Millonario con goles de Barrionuevo y Benegas. La derrota ante Boca, Temperley y...

Amplio respaldo político a la revisión de la ley previsional de Santa Fe

En el segundo semestre, llegará el debate sobre los cambios en la ley jubilatoria de la provincia de Santa...

Jugadores de vacaciones, dirigentes activos

Víctor Godano e Iván Delfino se reunirán para hacer un balance de la primera rueda y hablar de las...

La medida fue anunciada por UTA y responde a la falta de pago de los haberes correspondientes a septiembre.


Desde la 0 hora de este jueves rige un paro de transporte de líneas urbanas. La medida fue anunciada por la Unión Tranviarios Automotor seccional Santa Fe y responde a la falta de pago de haberes correspondiente al mes de septiembre.

La medida de fuerza continuará hasta tanto se abonen los haberes adeudados. A través de un comunicado UTA aclaró que la única línea interurbana que adhiere a la medida es Recreo Autobuses.

Las líneas de colectivo que adhieren a la medida de fuerza son: Ersa Urbano (1, 2, 3 , 9 y 15) y Recreo Autobuses (4, 5, 8, 10, 11, 13, 14, 16, 18). Además, la empresa Intercountries, que realiza el recorrido en zonas de countries y barrios cerrados,

Cabe destacar que las empresas interurbanas Continental, Monte Vera y Laguna Paiva funcionan con normalidad.

En diálogo con el móvil de Radio EME, el referente de UTA, Sebastián Alem, indicó que “al cuarto día hábil solamente habían percibido los trabajadores en algunos casos el 20, en otros 30 o 40%, no llegando a la totalidad de los salarios”.

Alem explicó que ante esta situación y después de una extensa reunión “se decidió hacer una retención de tareas desde la 0 hora que va a culminar en el momento que los empresarios terminen de abonar el 100% de los salarios“.

El referente de UTA destacó que hasta el momento “no hubo llamados, esperemos que sea pronto para el bien de todos, estamos a la espera que empiecen a impactar los faltantes de los sueldos”.

Sobre la situación actual que atraviesa el sector, Alem sostuvo que “los trabajadores tenemos una situación compleja, venimos siendo azotados hace ya un año y medio, cobrando desdoblado, una situación que no empatiza a nadie, todos tienen obligaciones. En su momento se los esperó a los empresarios porque los subsidios no llegaron, pero en el caso de hoy puntualmente ha llegado la plata del subsidio la semana pasada y no debería haber pasado esto“.

Escuchá el móvil de Matías De Philippis

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Durísima derrota de River

Deportivo Riestra superó por 2-0 al Millonario con goles de Barrionuevo y Benegas. La derrota ante Boca, Temperley y...

Amplio respaldo político a la revisión de la ley previsional de Santa Fe

En el segundo semestre, llegará el debate sobre los cambios en la ley jubilatoria de la provincia de Santa Fe.   Las dos cámaras parlamentarias se...

Jugadores de vacaciones, dirigentes activos

Víctor Godano e Iván Delfino se reunirán para hacer un balance de la primera rueda y hablar de las futuras incorporaciones en Colón. El plantel...

Detectan triquinosis en una localidad santafesina y atienden a 26 personas afectadas

Ante la notificación de casos sospechosos de triquinosis en la localidad de Acebal departamento Rosario, se inició el estudio de casos que refieren haber...

Para no ser pobre una familia necesitó en mayo más de 851 mil pesos

Tras dar a conocer que la inflación de mayo fue de 4,2%, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó este jueves que...

Artículos relacionados