10.7 C
Santa Fe
domingo, junio 16, 2024

Confirmaron el primer caso de la variante Ómicron en Estados Unidos

Además

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre...

Fue detectado en el estado de California y las autoridades evalúan aplicar medidas de prevención y control para evitar los contagios.


El primer caso de la variante Ómicron de coronavirus en Estados Unidos fue detectado en el estado de California y las autoridades estudian aplicar nuevas medidas de prevención y endurecer los requisitos de ingreso al país, anunció hoy la agencia federal de la red de Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).

“El individuo era un viajero que regresó de Sudáfrica el 22 de noviembre de 2021”, detalló la agencia en un comunicado.

“La persona, que estaba completamente vacunada y tenía síntomas leves que están mejorando, está en cuarentena y desde entonces ha dado positivo”, agregó.

“Todos los contactos cercanos han sido contactados y han dado negativo”, informó el texto de la institución, replicó la agencia de noticias AFP.

El caso, que había sido detectado por los Departamentos de Salud Pública de California y San Francisco, fue confirmado por el CDC.

La variante Ómicron se identificó por primera vez en Sudáfrica hace una semana y desde entonces ha sido designada como variante de preocupación por la Organización Mundial de la Salud.

Si bien los científicos carecen de datos precisos, en base al patrón de mutaciones de la nueva cepa los expertos prevén que eluda al menos en parte la acción protectora de las vacunas actuales.

Asimismo, esperan que pueda ser más transmisible que la Delta, la cepa mundial dominante en la actualidad.

Estados Unidos estudia pruebas más estrictas y requisitos de cuarentena para los viajeros internacionales que lleguen al país, incluida la realización de una prueba de coronavirus un día antes de la salida, anticipó el CDC el miércoles.

También se evalúa imponer testeos obligatorios al llegar al país, e incluso una cuarentena obligatoria, independientemente del resultado de la prueba, informó el Washington Post.

 

Fuente: Telam

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo con la Nación para llevar...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre el robo de una bicicleta...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a Suiza para participar de la...

Robo millonario en Santa Fe: le sustrajeron una mochila con $5.000.000 cuando salía del banco

Este viernes por la tarde, un hombre de 42 años denunció que sufrió un robo millonario en Avenida Alem y Salta de la ciudad...

Artículos relacionados