25.1 C
Santa Fe
miércoles, marzo 19, 2025

El Ministro Katopodis expuso en Diputados sobre el presupuesto 2022

Además

La Cámara de Diputados aprueba el DNU para un nuevo acuerdo con el FMI

  En una jornada marcada por la tensión y el cruce de opiniones, la Cámara de Diputados aprobó este martes...

Álvarez Agis: “El Gobierno de Milei recuperó la misma actividad económica pero con ganadores distintos”

Emmanuel Álvarez Agis disertó ante diputados santafesinos integrantes de la comisión de asuntos laborales y de industria.   El economista Emmanuel...

El gobierno nacional envió cartas documento a más de 7 mil santafesinos con discapacidad

El gobierno de Javier Milei comenzó este miércoles con los controles a las pensiones laborales de personas con discapacidad....

La Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados recibió al ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis para continuar con el análisis del proyecto de ley de Presupuesto 2022.

Ante la Comisión presidida por el diputado Carlos Heller (FdT), el ministro de Obras Públicas señaló que, “en la búsqueda de la recuperación y reconstrucción, teniendo a la obra pública como palanca, la decisión del Presidente es tener un sentido federal, para llegar a cada rincón de la Argentina”.
Asimismo, el funcionario subrayó que “la idea es ir achicando y cerrando las brechas que tenemos de millones de argentinos que todavía no tienen agua ni cloacas, así como también de caminos que tienen que seguir integrando y conectando”. “La obra pública seguirá siendo un motor en la recuperación de nuestro país”, aseveró, al tiempo que consideró que “el diseño de la obra pública debe incorporar la perspectiva de género”.
Al poner en contexto el plan de inversión que lleva adelante el gobierno nacional, Katopodis señaló: “Nos tocó construir salud pública -la cual estaba desmantelada- durante los primeros quince meses de gestión, donde pusimos en marcha más de 270 obras sanitarias con un claro carácter federal, en el peor momento de la pandemia”.
Además, el ministro afirmó que “el objetivo fundamental es el manejo del agua segura para poder cerrar las brechas que tanto nos duele, administrando planes de manejo de cuencas, pudiendo desarrollar un Pacto Federal del agua en la Argentina a través de AySA y Enhosa, organismos rectores que llevan adelante esa agenda”.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

La Cámara de Diputados aprueba el DNU para un nuevo acuerdo con el FMI

  En una jornada marcada por la tensión y el cruce de opiniones, la Cámara de Diputados aprobó este martes...

Álvarez Agis: “El Gobierno de Milei recuperó la misma actividad económica pero con ganadores distintos”

Emmanuel Álvarez Agis disertó ante diputados santafesinos integrantes de la comisión de asuntos laborales y de industria.   El economista Emmanuel Álvarez Agis disertó esta tarde...

El gobierno nacional envió cartas documento a más de 7 mil santafesinos con discapacidad

El gobierno de Javier Milei comenzó este miércoles con los controles a las pensiones laborales de personas con discapacidad. Desde hace un mes, se...

Prórroga en las inscripciones a los cursos 2025 en el Centro de Idiomas

Alemán, Chino, Español Lengua Extranjera (ELE), Francés, Hebreo Bíblico, Inglés, Inglés para ciegos, Italiano, Japonés, Lengua de Señas Argentina para oyentes (LSA) y Portugués,...

Lautaro Martínez, oficialmente desafectado de la Selección Argentina

A dos días de lo que será el duelo ante Uruguay por las Eliminatorias Sudamericanas, el entrenador de la Selección Argentina, Lionel Scaloni, sumó...

Artículos relacionados