10.7 C
Santa Fe
sábado, junio 15, 2024

Mirabella: “Estoy muy conforme que nos devuelvan lo que es nuestro”

Además

Kily González tendría una sorpresa en el ataque

Unión recibirá en el estadio 15 de Abril al Ciclón, desde las 16, en el que será el último...

Boca se presenta ante Vélez en la Bombonera

La continuidad de la quinta fecha de la Liga Profesional, la última antes del parate por Copa América, tendrá...

Alemania y Escocia ponen en marcha la Eurocopa

Alemania y Escocia disputarán esta tarde el primer partido de la Eurocopa 2024, que se disputará en suelo teutón...

Así lo sostuvo en Radio EME el diputado Nacional electo por la provincia. Ayer, el máximo tribunal fijó el monto de la deuda por coparticipación correspondiente al fallo de 2015 en favor de Santa Fe. 


La Corte Suprema de Justicia ordenó este martes el pago de la deuda por coparticipación que mantiene la Nación con la provincia de Santa Fe, correspondiente al fallo de 2015, cuando se avaló un reclamo iniciado por el exgobernador Hermes Binner.

El monto fijado por el máximo tribunal es de 86 mil millones de pesos que recibirá el Estado santafesino. Sin embargo, desde la gestión provincial anticiparon que la deuda superaría los 100 mil millones de pesos.

La semana pasada, Omar Perotti formalizó ante la Corte un pedido para que se restablecieran las pautas de liquidación de la millonaria deuda que deberá cumplir el gobierno nacional con Santa Fe, por descuentos indebidos de coparticipación entre el año 2006 y 2015.

En diálogo con Radio EME, Roberto Mirabella, diputado Nacional electo por la provincia de Santa Fe, se refirió a la resolución de la Corte Suprema: “Estoy muy conforme que nos devuelvan lo que es nuestro. Muy contento de haber llegado a esta instancia de que Santa Fe cobre lo que le corresponde después de tantos años”.

Además, agregó: “Y satisfecho porque cuando hay un objetivo común, se trabaja en común y continuidad en la política desde el Estado. Esto es un proceso institucional de 15 años. Esto empezó con Obeid, siguió con Binner y el resto de las administraciones”.

 

Según estima el legislador el pago sería en bonos como el caso de la provincia de San Luis. “Se resolvió que el dinero debe devolverse con la Tasa pasiva del Banco Central. A San Luis se le pago con cuatro bonos distintos que se actualizan por la inflación. Que vencen en el año 2022, 2023 2026 y 2028”., explicó.

En tanto, mencionó: “Falta establecerse como será el pago. Estamos hablando de más de cien mil millones de pesos. Ahora hay que afinar el lápiz para el número final de la deuda nacional. Una parte de lo que se reciba será para municipios y comunas”.

 

Escuchá la palabra de Roberto Mirabella:

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Kily González tendría una sorpresa en el ataque

Unión recibirá en el estadio 15 de Abril al Ciclón, desde las 16, en el que será el último...

Boca se presenta ante Vélez en la Bombonera

La continuidad de la quinta fecha de la Liga Profesional, la última antes del parate por Copa América, tendrá este jueves dos partidos. A...

Alemania y Escocia ponen en marcha la Eurocopa

Alemania y Escocia disputarán esta tarde el primer partido de la Eurocopa 2024, que se disputará en suelo teutón y tendrá presencia bahiense. El dueño...

Nueva entradera sacude a Barrio Mayoraz: robaron a una familia mientras dormía

Una nueva situación de inseguridad ha alarmado a los residentes de Barrio Mayoraz, en la ciudad, luego de que durante la madrugada del día...

Aprobación unánime en el Senado para crear fiscalías rurales en Santa Fe

En un paso significativo hacia la protección de las comunidades rurales de Santa Fe, la Cámara de Senadores ha respaldado por tercera vez un...

Artículos relacionados