10.7 C
Santa Fe
domingo, junio 16, 2024

Problemas posturales: el yoga es una buena alternativa para armonizar el cuerpo

Además

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y...

Cómo ayuda a cuidar, mejorar y prevenir problemas posturales en los adolescentes y adultos jóvenes que pasan horas desde chicos frente a un monitor.


El yoga es una herramienta ideal en el cuidado postural y prevención de los problemas corporales de estos tiempos, ya que hay cada vez más alteraciones en la población debido al teletrabajo y uso del celular. La estructura del cuerpo es compleja y necesita cuidarse para que no se produzcan modificaciones anatómicas y funcionales que la vayan lesionando, lo cual traería como resultado el dolor y deterioro de su biomecánica.

“Al practicar yoga se elongan los músculos que están crónicamente acortados después de tantas horas sentados frente a una computadora: músculos posteriores de las piernas y muslos, flexores de cadera, músculos lumbares, dorsales y de la nuca y los pectorales y músculos del antebrazo”, explica Nora Maas, profesora de Yoga.

La práctica regular también permite fortalecer los músculos abdominales y del Core que son los que protegen a la columna lumbar de lesiones como las protrusiones y hernias de disco. La cantidad de horas sentados y quietos que pasamos en casa o en el trabajo genera desbalances musculares.

Algunos músculos están acortados durante horas aumentando sus tendencias a la contractura o pérdida de flexibilidad. Otros músculos están estirados, sin ser utilizados y van perdiendo tono y fuerza. Esto va generando pequeños desequilibrios en cada articulación y un desbalance postural general.

Esos pequeños desbalances articulares van generando microlesiones que no percibimos, pero que con el tiempo toman nombre y apellido como hernias de disco, tendinitis, artrosis, entre otras. Entre 70 u 80% de la población adulta mundial tuvo un episodio de dolor lumbar una vez en su vida. Es la región sometida a mayor sobrecarga.

La postura corporal es una construcción individual

La postura no solo incluye a nuestros músculos y articulaciones, evidencia también la personalidad más o menos extrovertida, nuestra historia vincular, como era la actitud de nuestros padres y nuestras emociones. Son muchas cosas como para esperar que se corrijan todas en una clase de yoga.

“Sin embargo, es un armado dinámico, si me muevo mejor, respiro mejor y me siento mejor. El trabajo respiratorio y el estado meditativo en que entramos durante la práctica del yoga nos vuelve al centro, nos reconecta con el cuerpo y nos organiza posturalmente de un modo muy distinto”, detalla Maas.

Si bien no es una terapéutica destinada a la corrección de una alteración específica, la práctica regular de yoga equilibra a la musculatura anterior con la posterior, el lado derecho con el izquierdo, elongando a los músculos que están acortados o contracturados y tonificando a los débiles.

“La sensación de armonía, calma y fuerza con que salimos luego de una buena práctica de Yoga se refleja en nuestra postura mental y corporal. Y se ve. Luego de unos pocos meses de entrenamiento es común empezar a recibir comentarios sobre si uno está más alto o ´tiene algo distinto´. Esa armonía y balance que buscamos entre fuerza y flexibilidad, entre adentro y afuera comienza a reflejarse en nuestra postura y movimientos”, asegura la instructora.

Antes de hacer yoga, consultar al médico

“En caso de alteraciones posturales importantes como una escoliosis avanzada, hipercifosis o rectificaciones cervicales que generen dolor recomendamos siempre la consulta al médico, kinesiólogo u osteópata. Y si son las primeras incursiones en el yoga es ideal comenzar la práctica con clases suaves o de yogaterapia para no forzar al cuerpo y evitar lesiones” nos explica el Lic Aníbal Scharovsky (M.N. 15.173), kinesiólogo y osteópata.

“No podemos evitar a veces la cantidad de horas sentados o quietos en que nos coloca el ritmo de vida actual y el teletrabajo. Y no prometemos en yoga la `cura´o mejoría de ninguna alteración postural, pero sabemos que todo va a sentirse y moverse mejor con una buena práctica” añade Scharovsky.

Según Maas, el yoga ayuda a cuidar, mejorar y prevenir problemas posturales en los adolescentes y adultos jóvenes que pasan horas desde chicos frente a un monitor, los que estamos flexionados frente a la pantalla del teléfono, los que no entrenan o elongan nunca y para los adultos mayores que comienzan a volverse rígidos y perder movilidad.

La experta resalta otro aspecto de la práctica: “Nos reconecta con nosotros mismos, una buena postura también precisa de nuestra serenidad y presencia. La postura no es solo un balance de músculos y articulaciones en el espacio, es nuestro modo de habitarnos y comunicarnos con los otros. Si estoy mal, des-centrada, preocupada o estresada mi postura y mi modo de moverme se va a ver reflejado. Por eso entrar en estado de yoga nos recuerda quiénes somos y cómo queremos estar en el mundo, eso también es nuestra postura”.

Fuente: TN/Con Bienestar

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el marco del último amistoso previo a...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y también para hacer vagas predicciones...

La nueva canción de la Selección Argentina para la Copa América 2024: “Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”

La Selección Argentina ha lanzado su nueva canción oficial para la Copa América 2024, titulada "Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino"....

España arrasó en su debut en la Eurocopa: golea 3-0 a Croacia en Berlín

La selección española de fútbol comenzó su camino en la Eurocopa 2024 con una aplastante victoria por 3-0 sobre Croacia en Berlín, marcando un...

Artículos relacionados