10.7 C
Santa Fe
sábado, junio 8, 2024

Se realizaron 21 allanamientos por estafas virtuales en Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires

Además

Bullrich acusó a la oposición por la suba del dólar y el riesgo país: “A este Gobierno no le han dado instrumentos”

La ministra de Seguridad Patricia Bullrich lanzó fuertes acusaciones contra la oposición luego de una semana turbulenta para el Gobierno en...

Subieron las exportaciones de carne y bajaron los precios en el mercado de Cañuelas

Las exportaciones de carne crecieron 13,4% interanual en abril, traccionadas especialmente por las compras desde Israel, Estados Unidos, Chile y México. En esta...

El Hospital de Niños “Dr. Orlando Alassia” reprogramó las cirugías debido a la alta demanda de camas

El Hospital de Niños Orlando Alassia tuvo que comenzar a reprogramar cirugías "no urgentes" para dar abasto a la...

Los operativos fueron ordenados por el fiscal Carlos Ortigoza, del MPA de San Lorenzo. Producto de los más de 20 allanamientos en las tres provincias se secuestraron celulares, tarjetas bancarias, chips de teléfonos y dinero.


Una banda integrada por al menos 18 personas acusadas de cometer estafas virtuales mediante llamadas telefónicas, muchas de ellas realizadas desde un penal cordobés, fue desbaratada durante 21 allanamientos realizados en las Ciudad de Buenos Aires, y las provincias de Córdoba y Santa Fe.

Los procedimientos fueron realizados por efectivos del Departamento Unidad de Investigación de Casos Especiales de la Policía Federal Argentina (PFA), quienes además secuestraron elementos de valor para la causa.

Los allanamientos enmarcados en el bautizado “Operativo Call Center” se realizaron de manera simultánea ayer, tras una investigación comandada por la Fiscalía Regional de la Segunda Circunscripción del Ministerio Público de la Acusación de San Lorenzo, Santa Fe, que dirige Carlos Ortigoza.

Según los voceros, la pesquisa comenzó con denuncias de personas que habían sido estafadas telefónicamente mediante diversos engaños y que terminaron con sus cuentas bancarias vacías o con créditos a su nombre.

A raíz de ello, los uniformados realizaron investigaciones durante varios días hasta identificar al encargado de realizar las maniobras delictivas y a sus cómplices, quienes colaboraban para retirar el dinero proveniente de las estafas, que derivaban de manera virtual a distintas cuentas bancarias virtuales.

Asimismo, se determinó que los llamados telefónicos que recibían las víctimas provenían desde la Unidad Penitenciaria N° 10 de Cruz del Eje, en la provincia de Córdoba, por lo que el Juzgado Nacional en lo Criminal de Rogatorias, a cargo Edmundo Rabbione, ordenó allanamientos en la ciudad de Buenos Aires, en esa unidad del Servicio Penitenciario cordobés y en domicilios de esa provincia y de Santa Fe.

Los operativos, además del realizado en dicha cárcel, fueron: tres en la localidad de Suardi (Santa Fe), dos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ocho en Córdoba Capital y siete en Morteros (Córdoba).

Según informaron desde la Fiscalía Regional Segunda de Santa Fe al medio 11 Noticias, se demoró a un total de 18 personas, 11 mujeres y 7 hombres, de los cuales 4 hombres y 3 mujeres quedaron detenidos y serán imputados en los próximos días. El resto fueron liberados luego de ser identificados.

Además de los detenidos, que fueron acusados de integrar la organización ilícita, en los lugares allanados se secuestraron varias tarjetas bancarias, 40 teléfonos celulares, notebooks, tarjetas sim, cien mil pesos en efectivo y demás elementos de interés para la causa.

En la Unidad Penitenciaria cordobesa, en tanto, los pesquisas incautaron documentación que vincula al responsable de la maniobra delictiva con las víctimas y sus cómplices, libros registros de dicha unidad y registros fílmicos que fueron asegurados.

 

Fuente: 11 Noticias

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Bullrich acusó a la oposición por la suba del dólar y el riesgo país: “A este Gobierno no le han dado instrumentos”

La ministra de Seguridad Patricia Bullrich lanzó fuertes acusaciones contra la oposición luego de una semana turbulenta para el Gobierno en...

Subieron las exportaciones de carne y bajaron los precios en el mercado de Cañuelas

Las exportaciones de carne crecieron 13,4% interanual en abril, traccionadas especialmente por las compras desde Israel, Estados Unidos, Chile y México. En esta oportunidad, China no representó un...

El Hospital de Niños “Dr. Orlando Alassia” reprogramó las cirugías debido a la alta demanda de camas

El Hospital de Niños Orlando Alassia tuvo que comenzar a reprogramar cirugías "no urgentes" para dar abasto a la alta demanda producida por el...

Prisión preventiva para el empresario gastronómico acusado de abuso sexual

Quedó en prisión preventiva un hombre de 41 años, cuyas iniciales son NNDG, al que se investiga por haber abusado sexualmente de su propio...

Inseguridad en el Puente Carretero: robó una bicicleta y fue detenido por los automovilistas

Una mujer de Santo Tomé que cruzaba el maltrecho Puente Carretero fue víctima de un asalto este viernes por la noche. De acuerdo a la...

Artículos relacionados