10.7 C
Santa Fe
martes, junio 11, 2024

Ante la saturación del sistema público Córdoba habilita a farmacias y laboratorios privados para testear y vacunar

Además

Rural Bike Santafesino: tres ceresinos participaron de la competencia

Los competidores cerecinos estuvieron presentes en la competencia del calendario 2024 de cara a un año con muchas expectativas. Cada...

El Gobierno eliminó requisitos para la operatoria de la cadena agroindustrial

El Ministerio de Economía eliminó un Registro que regulaba el comercio interior y exterior de la cadena agroindustrial, con...

Comenzó el paro universitario por 48 horas en todo el país

El paro universitario por 48 horas para este martes 11 y miércoles 12 de junio comenzó luego de que la...

Son 53 farmacias y 120 laboratorios en toda la provincia. Además  se habilitaron festivales, bailes y discotecas. La idea es compatibilizar controles con la temporada turística, ya que las  sierras tienen un 85% de ocupación.


El gobierno de Córdoba decidió que 53 farmacias y 120 laboratorios privados sean habilitados para brindar servicios de testeos y vacunación y así descomprimir la presión sobre el sistema público. El nuevo servicio será gratuito, como lo es en los centros públicos. Es parte de lo que el Ejecutivo cordobés llama “Estrategia de Fortalecimiento Sanitario para la Temporada Turística”.

El objetivo es hacer compatible la actual tercera ola con una actividad turística casi normal. Por esto, a la vez se habilitan festivales, bailes y conciertos, así como discotecas y salones de eventos.

El gobernador, Juan Schiaretti, junto al ministro de Salud, Diego Cardozo realizaron los anuncios ayer. El gobierno cordobés aún espera la aprobación de la ANMAT de los “autotest”, que propuso hace semanas y son de uso extendido en muchos países.

Durante los anuncios el gobernador Schiaretti explicó “Aumentaremos los lugares de testeos en las zonas turísticas y los lugares de vacunación, en segundo lugar se descentralizará los lugares de testeos y vacunación a través de acuerdos con el Colegio de Farmacéuticos que va a testear y vacunar en farmacias, y con los laboratorios bioquímicos que también lo harán en diversos puntos de la provincia”.

Por otra parte, el mandatario anunció nuevas medidas sanitarias desde el 5 al 19 de enero, luego de que vencieran este martes las implementadas el 27 de diciembre pasado. Se habilitan bajo protocolo específicos festivales, bailes y conciertos. En tanto que, boliches, discotecas y salones de eventos tendrán un aforo autorizado de 500 personas y continúan suspendidos los eventos en lugares extraordinarios o eventuales.

De esta forma, Córdoba busca hacer equilibrio entre la responsabilidad por la salud pública y la recuperación de la actividad turística, luego de dos años muy negativos para el sector por la pandemia.

Con los valles serranos con una ocupación superior al 85% y con los tradicionales festivales a punto de comenzar —el de doma y folclore de Jesús María arranca el jueves—, la idea es dar protección y vigilar los contagios pero sin afectar esta temporada, que promete ser “histórica”. Por esto, y dentro de la citada “Estrategia de Fortalecimiento Sanitario”, se inmunizará a los turistas a los que les corresponda por calendario.

El programa presentado por el gobernador Juan Schiaretti y el ministro de Salud, Diego Cardozo, incluye a los municipios y apunta a brindar “seguridad y protección” a la población local y a los turistas que lleguen a la provincia.

Sobre los masivos festivales, el Ministro de Salud Cardozo indicó que hay protocolos específicos: “Hemos estado reunidos con los organizadores y se generará el control adecuado, desde el ingreso con el pase sanitario hasta la distribución de barbijos y elementos de bioseguridad. Se contará con el apoyo de la Cruz Roja; habrá centros de testeos móviles que complementarán los espacios fijos”.

Escuchá la palabra de Germán Daniele, presidente del Colegio de Farmacéuticos de Córdoba: 

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Rural Bike Santafesino: tres ceresinos participaron de la competencia

Los competidores cerecinos estuvieron presentes en la competencia del calendario 2024 de cara a un año con muchas expectativas. Cada...

El Gobierno eliminó requisitos para la operatoria de la cadena agroindustrial

El Ministerio de Economía eliminó un Registro que regulaba el comercio interior y exterior de la cadena agroindustrial, con el fin de simplificar ese...

Comenzó el paro universitario por 48 horas en todo el país

El paro universitario por 48 horas para este martes 11 y miércoles 12 de junio comenzó luego de que la Federación de Docentes de las...

Rafaela: agentes secuestraron diferentes elementos en un confuso hecho

Un confuso hecho tuvo lugar en horas posteriores al mediodía de este lunes. En un primer momento, agentes de la Guardia Urbana Rafaelina que...

Código Violeta: la Municipalidad presentó un mecanismo para dar respuesta frente a la violencia de género

El intendente Juan Pablo Poletti presentó esta mañana el Código Violeta, una app para la prevención y respuesta ante la violencia de género que...

Artículos relacionados