10.7 C
Santa Fe
viernes, junio 7, 2024

Argentina dona un millón de vacunas AstraZeneca a Egipto

Además

Pullaro: “Santa Fe Business Forum es el camino que tenemos que emprender para fortalecer la exportación santafesina”

Favorecer la exportación santafesina e instalar a Rosario como centro turístico de negocios internacionales y vidriera del desarrollo productivo...

Rossi: “Milei genera el hambre y luego dice que la resolución es de los argentinos”

Los justicialistas santafesinos volvieron a encontrarse este jueves para ungir al nuevo líder del espacio, el exsenador Guillermo Cornaglia....

Barrio Sargento Cabral: juntaron firmas para pedir obras que den más seguridad

Vecinos del barrio santafesino "Sargento Cabral" se manifestaron ante el gran problema de la inseguridad, pero esta vez ligado...

Se trata del fármaco ChAdOx1 nCov-19, también designado como AZD 1222 que serán entregadas a Egipto mediante un contrato de donación que tendrá al Ministerio de Salud.


El Gobierno nacional oficializó este miércoles la donación de un millón de dosis de vacunas contra el coronavirus producidas por la firma Astrazeneca a la República Árabe de Egipto, a través del Decreto 1/2022 publicado en el Boletín Oficial.

Se trata del fármaco ChAdOx1 nCov-19, también designado como AZD 1222 que serán entregadas a Egipto mediante un contrato de donación que tendrá al Ministerio de Salud que encabeza Carla Vizzotti como organismo ejecutor, según se consignó en los fundamentos de la norma.

Además, se especifica que la donación se efectúa “en virtud de que “el 81,9 % de la población (argentina) cuenta con al menos una dosis de la vacuna contra la Covid-19 y el 67,9 % con el esquema completo de vacunación”.

Además recuerda que “la pandemia constituye un desafío global que exige una estrategia de solidaridad orientada al acceso equitativo de las vacunas destinadas a generar inmunidad contra la Covid-19”.

En los considerados se remarca también que de acuerdo a lo informado por la Dirección de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles, “el Ministerio de Salud cuenta con stock suficiente para efectuar la donación de un millón de dosis sin afectar los objetivos delineados en el “Plan Estratégico para la Vacunación”.

Asimismo se encomienda a la Cancillería “la ejecución de todas las acciones conducentes a la donación” y se exime “al Ministerio de Salud del pago de los derechos de exportación que gravan la exportación para consumo de la mercadería”.

El decreto lleva la firma del presidente Alberto Fernández, del jefe de Gabinete, Juan Manzur, de la ministra Vizzotti y del canciller Santiago Cafiero.

 

Fuente: Telam

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Pullaro: “Santa Fe Business Forum es el camino que tenemos que emprender para fortalecer la exportación santafesina”

Favorecer la exportación santafesina e instalar a Rosario como centro turístico de negocios internacionales y vidriera del desarrollo productivo...

Rossi: “Milei genera el hambre y luego dice que la resolución es de los argentinos”

Los justicialistas santafesinos volvieron a encontrarse este jueves para ungir al nuevo líder del espacio, el exsenador Guillermo Cornaglia. Entre las visitas que hubo...

Barrio Sargento Cabral: juntaron firmas para pedir obras que den más seguridad

Vecinos del barrio santafesino "Sargento Cabral" se manifestaron ante el gran problema de la inseguridad, pero esta vez ligado a la falta de mantenimiento...

Milei en Santa Fe: “Voy a bajar más el gasto público hasta que le duela a la política”

El presidente Javier Milei volvió a criticar la media sanción en Diputados a la nueva fórmula de movilidad jubilatoria y amenazó con vetarla si...

Gobernadores de la región centro dieron apertura a la muestra “Agroactiva”

Los mandatarios de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos participaron este jueves del acto inaugural de la muestra Agroactiva, la exposición agropecuaria a cielo...

Artículos relacionados