10.7 C
Santa Fe
miércoles, junio 12, 2024

Fe de vida para jubilados de Anses: ¿Cómo hacerla sin tener que ir al banco?

Además

Tensión en el Congreso: manifestantes incendiaron el auto de Cadena 3

Manifestantes incendiaron este miércoles a la tarde el móvil de Cadena 3 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires,...

Una ciudad santafesina aprobó el ingreso de UBER

Mientras la ciudad de Santa Fe se prepara para dar el debate, otra importante localidad de la provincia dijo...

Se pone en marcha la quinta fecha

Se reanuda el fútbol de Primera División con cuatro encuentros, el primer partido se jugará en Mendoza, a partir...

Una de las novedades para jubilados y pensionados nacionales que anunciaron las autoridades de Anses tiene que ver con el trámite que acredita su supervivencia. Se trata de la fe de vida, que se encontraba momentáneamente suspendido por la pandemia de coronavirus y los cuidados sanitarios. Desde marzo, el trámite volverá a ser obligatorio. 


El trámite de fe de vida o supervivencia continuará suspendido hasta el 28 de febrero y desde marzo volverá a ser obligatorio para todos los jubilados y pensionados.

Antes de la pandemia, las formas que más se utilizaban para gestionar la supervivencia eran a través de huella digital en el banco donde se cobran haberes, con una compra con tarjeta de débito en supermercado o retirando la jubilación por ventanilla de banco.

Para continuar con el cuidado y las medidas sanitarias, las entidades bancarias avanzan con protocolos en los establecimientos y sumaron opciones para realizar la supervivencia desde el celular.

Además, este jueves, la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) pidió a los bancos pagadores de haberes previsionales, responsables del trámite de fe de vida, que utilicen todas las metodologías digitales disponibles, para ofrecer a los jubilados y pensionados la posibilidad de acreditar la supervivencia de forma digital, sin necesidad de concurrir a las sucursales.

En este sentido, con el objetivo de simplificar y hacer más ágil y amigable este trámite, desde noviembre de 2020 el organismo comenzó a solicitar a las entidades bancarias que desarrollen y ofrezcan diversas metodologías digitales a los jubilados y pensionados que permitan realizar la fe de vida, como las compras con tarjeta de débito o crédito en comercios, uso de cajeros con tecnología biométrica y mediante aplicaciones móviles.

Las entidades bancarias pusieron a disposición aplicaciones y páginas web para poder hacer la fe de vida por celular con conexión a internet. Estas son las opciones que ofrecen los bancos pagadores de haberes previsionales:

  1. Fe de vida Banco Nación con BNA+

Con la aplicación BNA+ y siguiendo estos pasos, los titulares de jubilaciones y pensiones pueden gestionar el trámite de supervivencia:

  1. Si aún no sos usuario de BNA+, descargá la app en tu celular a través de Play Store o Apple Store. Registrate con tu documento en simples pasos.
  2. Ingresá a la app y seleccioná el botón “Tu Banco”.
  3. Dirigite a la sección Otras opciones > Fe de vida.
  4. Esta gestión la puede realizar el titular del beneficio con su usuario en BNA+ o bien, otra persona que sea cliente del Banco Nación y posea en su celular dicha aplicación. Por ese motivo, para comenzar, debés indicar para quién estás realizando la fe de vida. En caso que sea para vos, elegí la opción “Fe de vida propia” y presioná “continuar”.
  5. Confirmá los datos que se muestran en pantalla: DNI, CUIL y género.
  6. Si lo haces desde tu teléfono para un familiar o vecino deberás elegir la segunda opción “Fe de vida para otra persona” y presioná “continuar” para ingresar su número de CUIL y género.
  7. Luego deberás escanear tu rostro para validar tu identidad, o el de la persona para quien estés haciendo la fe de vida.
  8. ¡Listo! Una vez que el escaneo finalizó correctamente, el sistema confirmará que fue realizada exitosamente la fe de vida.

 

  1. Cómo dar fe de vida en Banco Patagonia

Además de las opciones presenciales del cobro por ventanilla y huella digital, el Banco Patagonia ofrece a los jubilados y pensionados la web Ebank para realizar su fe de vida. Se puede ingresar todos los días, sin necesidad de salir de casa.

Dirigite a https://ebankpersonas.bancopatagonia.com.ar/eBanking/usuarios/login.htm e ingresá al sistema con tu DNI o usuario.

 

  1. Supervielle jubilados fe de vida

Supervielle Jubilados es una aplicación exclusiva de Banco Supervielle diseñada para que se puedan realizar las consultas de jubilación y fe de vida.

Con la app se puede operar en cualquier momento y lugar, sin necesidad de ir a la sucursal. Te registras con tu DNI e ingresas de forma simple y segura con tu cara y sin claves.

Una vez registrado, presioná el botón “Dar Fe de vida” y centrá tu cara en el círculo hasta obtener la confirmación. El sistema dirá si el trámite de supervivencia se realizó de manera exitosa.

 

  1. Fe de vida Banco Columbia

El Banco Columbia también lanzó una app para realizar la supervivencia por celular:

1- Descarga la App Columbia desde el store de Android.Si aún no la tenes, descargala desde el Play Store de Android.

2- Abrí la App e ingresá tu usuario y clave. Si todavía no las generaste, creá tu usuario y contraseña desde la opción ¿sos nuevo?”

3- Presioná el botón FE DE VIDA.

4- Tomate una foto de tu cara y ¡listo, ya registraste supervivencia!

A menos que el banco haya automatizado el trámite, la Fe de vida debe acreditarse todos los meses y la gestión puede realizarse a partir de los 3 días previos al cobro de la jubilación.

En el caso de los apoderados, es decir, los representantes de los jubilados o pensionados que no pueden acercarse a realizar el trámite ellos mismos; la gestión se realiza en los mismos tiempos y formas que los titulares de los haberes.

Sin embargo, los apoderados deberán presentar cada tres meses el Certificado de Supervivencia emitido por alguno de los distintos organismos:

-RENAPER (debe indicar Certificado de Supervivencia con Certificado Médico)
-Policía
-Escribano
-Penitenciaría
-Registro Civil
-Juzgado de Paz o Consulado (este último sólo para los que se encuentran en el exterior).

Anses advierte en su página web que en caso de que el cobro del haber hubiera sido suspendido como consecuencia de no haber realizado la fe de vida, podrá reactivarse una vez que la persona o su apoderado la realicen, sin necesidad de hacer un trámite adicional, aunque el próximo cobro puede demorar hasta 60 días.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Tensión en el Congreso: manifestantes incendiaron el auto de Cadena 3

Manifestantes incendiaron este miércoles a la tarde el móvil de Cadena 3 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires,...

Una ciudad santafesina aprobó el ingreso de UBER

Mientras la ciudad de Santa Fe se prepara para dar el debate, otra importante localidad de la provincia dijo SÍ a la regularización del...

Se pone en marcha la quinta fecha

Se reanuda el fútbol de Primera División con cuatro encuentros, el primer partido se jugará en Mendoza, a partir de las 17.00. Arranca este miércoles...

Día del Arquero: por qué se conmemora hoy, 12 de junio, en Argentina

Como todos los años, este 12 de junio se conmemora el Día del Arquero en nuestro país. Conocé la razón y cuál es el...

Lionel Messi habló de su retiro y le tiró con datos a Mbappé

El rosarino habló sobre su despedida de las canchas y contó que ya decidió cuál será la última camiseta que vestirá. “Tengo un poco...

Artículos relacionados