10.7 C
Santa Fe
martes, junio 11, 2024

El aeropuerto de Rosario empieza a levantar vuelo tras la pandemia

Además

Epe anunció un nuevo aumento de la energía eléctrica que ya rige en junio

En Santa Fe, la reducción de subsidios aplicada por Nación, impactará tal como en el resto de Argentina.  Esta...

Unión no se puede descuidar del mercado de pases

El volante Emmanuel Ojeda es uno de los principales objetivos del Kily González para que vista la camiseta rojiblanca....

Atlético de Rafaela presentó a su nuevo DT, Fabián Nardozza

A través de las redes sociales el club rafaelino oficializó la llegada del experimentado entrenador del ascenso argentino. Anoche...

El movimiento en los tres primeros meses del año triplicó al del mismo período de 2021. No obstante, recuperó solo el 50% de la actividad

El Aeropuerto Internacional Rosario (AIR) Islas Malvinas triplicó este verano su movimiento respecto de la temporada estival 2021, aunque está en el 50 por ciento de pasajeros transportados en relación a la prepandemia. Sin embargo, se prevé un crecimiento en el flujo de aviones en los próximos meses y se suman servicios.

Solo para citar un ejemplo, en marzo de 2021, cuando se había reducido la cantidad de casos de coronavirus y los viajes por el país comenzaron a aumentar su frecuencia hubo 18 vuelos semanales sin salidas internacionales, mientras que en el mismo período de este año el número aumentó a 33, incluyendo operaciones al exterior.

De este modo, 2022 logró llegar al 50 por ciento de pasajeros transportados en comparación al período prepandemia, y se consolidaron destinos que seguirán durante el resto del año.

El presidente del directorio del Aeropuerto Internacional Rosario “Islas Malvinas”, Eduardo Romagnoli analizó el cierre de la temporada estival. “Estamos satisfechos con los resultados del trabajo colectivo para la recuperación de la actividad aerocomercial. Las personas están recuperando la confianza para volver a volar y a viajar, y eso lo notamos en los números”, dijo.

Así, la terminal de Fisherton llegó al 50 por ciento de pasajeros transportados en comparación con el período prepandemia. En enero viajaron 24.918 personas, en febrero 30.480 y en marzo 33.225, “lo que ha demostrado una superación de pasajeros mes a mes”, remarcó el referente del AIR.

Los números contrastan con los 9.785, 8.322 y 9.227 pasajeros que se movieron en enero, febrero y marzo de 2021. Así, en líneas generales, puede decirse que, al comparar esos tres meses de ambos años, la cantidad total en se triplicó

Respecto al nivel de ocupación de las aeronaves, en marzo pasado, Salta fue el destino que encabezó la lista con 100 y 94 por ciento en los arribos. Le sigue Mendoza con una ocupación del 91 por ciento en partidas y 88 por ciento en arribos.

Bariloche tuvo 90% de tickets vendidos en las salidas y 84 en los arribos. En cuarto lugar de ocupación aparece el destino internacional Panamá, que presentó un 89% de ocupación en partidas y 91% en arribos. Iguazú también se consolidó con un 89% de ocupación en salidas y 82% en los regresos. Mar del Plata presentó un promedio de 86% en partidas y 74% en arribos.

Finalmente Aeroparque es el destino con mayores frecuencias y con un promedio de ocupación de 55 por en salidas y 54 por en arribos.

“Seguimos gestionando la recuperación de la conectividad que Rosario ofrecía antes de la pandemia, conversando con las compañías aéreas; es una tarea que nos ocupa contantemente y si el nivel de ocupación es muy bueno eso incentiva a las compañía a reponer sus servicios”.

Por otro lado, siguiendo su plan de normalización, desde esta semana el Islas Malvinas sumó una nueva frecuencia hacia Aeroparque. Se trata de un vuelo de Aerolíneas Argentinas con arribo a Rosario a las 7.55 y partida hacia Capital Federal a las 8.45, de lunes a viernes.

“Logramos que Aerolíneas dé respuesta a un reclamo de las personas que, por cuestiones de trabajo, estudios, reuniones o conexiones con otros vuelos necesitaban estar en Rosario o Buenos Aires en las primeras horas de la mañana. Con esa nueva frecuencia, completamos las 18 operaciones semanales con este destino”.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Epe anunció un nuevo aumento de la energía eléctrica que ya rige en junio

En Santa Fe, la reducción de subsidios aplicada por Nación, impactará tal como en el resto de Argentina.  Esta...

Unión no se puede descuidar del mercado de pases

El volante Emmanuel Ojeda es uno de los principales objetivos del Kily González para que vista la camiseta rojiblanca. Mientras que hay cuatro jugadores...

Atlético de Rafaela presentó a su nuevo DT, Fabián Nardozza

A través de las redes sociales el club rafaelino oficializó la llegada del experimentado entrenador del ascenso argentino. Anoche perdió 1 a 0 ante...

Boca está muy cerca de arreglar el regreso de Gary Medel

El chileno que juega en Vasco da Gama de Brasil, de gran relación con Riquelme, tiene todo avanzado para volver al club por el...

Bullrich y Pullaro destacan los operativos en Rosario: “Bajamos un 60% los homicidios”

La Ministra de Seguridad Patricia Bullrich informó este mediodía que durante el mes de abril se produjo la mayor caída de los homicidios en...

Artículos relacionados