32.8 C
Santa Fe
martes, enero 14, 2025

Alertan que las estafas por internet crecieron un 300%

Además

Temperaturas extremas: recomendaciones por presencia de palometas y prevención de golpes de calor

Durante los últimos días y con la llegada de las altas temperaturas, las playas y balnearios de la ciudad...

Diamante consagró a los nuevos campeones de la jineteada

Se definieron los nuevos campeones de la 53º edición del Festival Nacional de Jineteada y Folclore de Diamante. En...

PDI realizó más de 5 mil allanamientos en el 2024

La Policía de Investigaciones (PDI) culminó el 2024 completando 5.041 allanamientos en diferentes puntos del territorio santafesino, lo que...

Un informe hace foco en fraudes de todo tipo perpetrados a través de redes de hackeo y de redes sociales. Movimientos millonarios.

Un estudio orientado específicamente a crímenes, estafas, robos, venta de objetos robados y fraudes de todo tipo perpetrados a través de redes informáticas de hackeo y de redes sociales como WhatsApp, Facebook e Instagram, acreditó que se triplicaron las estafas perpetradas a través de internet.

Así, en los últimos doce meses las denuncias fueron 14.800, con un crecimiento supera el 300% respecto al mismo período anterior, con 4.900 casos en el área de AMBA.

Los datos surgen de una nueva Encuesta Mensual de Inseguridad (E.M.I.), desarrollada por la ONG Defendamos Buenos Aires con la asistencia del Estudio Miglino y Abogados.

“Los delincuentes informáticos saben que desde el minuto uno, la justicia en lo penal los tiene en la mira. Una vez que estafan, en general por montos importantes, la víctima hace la denuncia y comienza de inmediato la investigación. Por ese motivo deben moverse rápido y cambiar de guarida lo más posible. Eligen oficinas temporarias, donde solo se paga por horas de uso sin ofrecer ningún tipo de documentación de respaldo, para luego de formar la banda y dar las instrucciones del caso, pasar a estafar”, advierte.

“En pocas semanas la banda se habrá hecho con un buen botín y será menester cambiar de oficina otra vez. Este tipo de maniobras fue detectada por la justicia en los Penal de Instrucción de la Nación en Puerto Madero y especialmente en el Dock 5 en Avenida Alicia Moureau de Justo al 700, donde no sólo fueron detenidos varios delincuentes sino que establecieron que otros tantos habían tenido el lugar como aguantadero”, dijo el abogado Javier Miglino.

Casos de estafas informáticas que terminaron en homicidio. Hace un par de semanas, un oficial subinspector de la Policía Federal Argentina; Guiliano Tierro de 28 años, fue asesinado, luego de pactar la compra de un teléfono celular, a través del sitio Marketplace de Facebook.

El hecho se registró en la esquina de las calles Francisco Madero y De Vicenzi, a una cuadra del Barrio Ejército de Los Andes, conocido como ‘Fuerte Apache’, cuando la víctima concurrió con su pareja a comprar el aparato.

De acuerdo con el relata de la joven; ella y Terrero llegaron en una motocicleta Yamaha FZ azul al lugar y, minutos después, la supuesto vendedora le escribió por Whatsapp que estaba retrasada. En esas circunstancias, ambos fueron sorprendidos por tres asaltantes armados, uno de los cuales primero sustrajo las pertenencias de la chica, que es docente y luego se acercaron al muchacho. Se produjo un forcejeo y al darse cuenta de que Tierro era policía, lo fusilaron de ocho disparos para luego escapar a la carrera.

“Intervino en la causa el fiscal Ignacio Correa, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 5 del Departamento Judicial de San Martín, quien detuvo a los tres asesinos del subinspector de la Policía Federal; estos son Oscar Ezequiel Ledesma Pérez (28), Alexis Daniel Paz (23) y Brian Alexander Ledesma (26), todos con graves antecedentes penales”, dijo Miglino.

Tres millones de personas usan las redes sociales para el comercio minorista. Esa cantidad de personas utilizan diariamente, los servicios de venta o de ofrecimientos de productos y servicios, presentes en las redes sociales de Facebook, Twitter, WhatsApp e Instagram.

“Ese verdadero océano de transacciones, permite todo tipo de fraudes e incluso crímenes. En el último año las ofertas publicadas a través de WhatsApp, Instagram, Facebook, Mercado Libre, OLX, y otros; no sólo derivaron en robos y estafas sino también en muertes, porque en el último se produjeron al menos 12 homicidios en relación a operaciones de compraventa frustradas o simuladas, que habían sido publicadas previamente en internet para engañar a las víctimas”, alertó el abogado.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Temperaturas extremas: recomendaciones por presencia de palometas y prevención de golpes de calor

Durante los últimos días y con la llegada de las altas temperaturas, las playas y balnearios de la ciudad...

Diamante consagró a los nuevos campeones de la jineteada

Se definieron los nuevos campeones de la 53º edición del Festival Nacional de Jineteada y Folclore de Diamante. En la Categoría Bastos, el jinete...

PDI realizó más de 5 mil allanamientos en el 2024

La Policía de Investigaciones (PDI) culminó el 2024 completando 5.041 allanamientos en diferentes puntos del territorio santafesino, lo que representa un 24,71 % más...

Colón juega su primer amistoso en 2025

El sabalero suma minutos de fútbol esta mañana frente a Patronato. Colón disputa esta mañana su primer partido amistoso de pretemporada de cara al inicio...

Está publicado el Padrón Provisional para las elecciones de convencionales reformadores y de autoridades locales

La Secretaría Electoral de la Provincia de Santa Fe publicó el Padrón Provisional de Electores nacionales y extranjeros para las elecciones provinciales, municipales y...

Artículos relacionados