10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

Perczyk: “Son más días, más horas y más aprendizaje para los chicos”

Además

Un piloto santafesino de 9 años sufrió un grave accidente en Brasil

El mundo del deporte argentino está conmocionado por el accidente sufrido por el joven piloto de motos de 9...

Terror en un parque acuático de Detroit: un hombre baleó a nueve personas y se suicidó

Un hombre armado disparó e hirió a nueve personas, entre ellas dos niños, en un parque acuático cerca de...

“Sigo enamorada de…”: la respuesta de Fátima Florez cuando le preguntaron por Javier Milei

El sábado por la noche, Fátima Florez se presentó en una entrevista con Nelson Castro para el programa "El Corresponsal" de TN, donde ofreció...

Así lo expresó el ministro de Educación de la Nación, en referencia a la propuesta de que a partir de mayo las escuelas primarias de todo el país dicten una hora más de clase por día, por lo que la carga horaria por turno pasará de cuatro a cinco horas.


El ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, dijo este miércoles que la propuesta del Gobierno nacional de extender una hora más la jornada de clase por día en las escuelas primarias de todo el país implica “más días, más horas y más aprendizaje para los chicos”, además de mejores salarios para docentes y una mayor inversión en educación.

“Son más días, más horas y más aprendizaje para los chicos”, dijo este miércoles a la mañana el ministro en diálogo con el canal de noticias C5N, y agregó que la iniciativa -que será analizada este viernes en el ámbito del Consejo Federal de Educación- también consiste en “más y mejores salarios”, además de “más trabajo para los docentes”.

Tal como se adelantó este martes, el Gobierno nacional propondrá que a partir de mayo las escuelas primarias de todo el país dicten una hora más de clase por día, por lo que la carga horaria por turno pasará de cuatro a cinco horas.

La propuesta alcanzará a alrededor de 10 mil escuelas de todo el país y demandará una inversión de 18.000 millones de pesos, informaron fuentes oficiales.

Este viernes el ministro de Educación presentará la iniciativa en el Consejo Federal de Educación (CFE) con el propósito de “impulsar un piso mínimo de 25 horas para todas las escuelas”, afirmó Perczyk.

“Vamos a impulsar que todas aquellas escuelas que se puedan transformar en jornada completa lo hagan. Y que ninguna escuela primaria del país tenga menos de 25 horas de clase semanales”, propuso el titular de la cartera educativa.

El ministro informó que actualmente “el 86% de los chicos en la Argentina tiene cuatro horas de clase en la primaria”.

“El otro 14% tiene la jornada completa o la extendida. Vamos a impulsar la jornada completa y extendida en todos lados que se pueda”, apuntó.

Finalmente, Perczyk explicitó que el objetivo es poner “en el centro de la discusión de la educación a los chicos, las necesidades que tienen de más aprendizaje”.

“Más horas de clase, indudablemente, es mejores condiciones para aprender”, concluyó.

 

Fuente: Telam

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Un piloto santafesino de 9 años sufrió un grave accidente en Brasil

El mundo del deporte argentino está conmocionado por el accidente sufrido por el joven piloto de motos de 9...

Terror en un parque acuático de Detroit: un hombre baleó a nueve personas y se suicidó

Un hombre armado disparó e hirió a nueve personas, entre ellas dos niños, en un parque acuático cerca de Detroit el sábado por la noche...

“Sigo enamorada de…”: la respuesta de Fátima Florez cuando le preguntaron por Javier Milei

El sábado por la noche, Fátima Florez se presentó en una entrevista con Nelson Castro para el programa "El Corresponsal" de TN, donde ofreció una visión íntima y emotiva...

Allanamientos en Santa Fe: recuperaron las cinco camionetas robadas de San Lorenzo y Rosario

La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, llevó adelante hoy un allanamiento, en el marco de una investigación por...

Guillermo Francos sobre la relación de Milei con Villarruel: “No tiene ningún problema en juntarse y tener reuniones”

Luego de la aprobación de la ley Bases en el Senado, que se definió con el voto desempate de Victoria Villarruel, el jefe de Gabinete Guillermo Francos...

Artículos relacionados