10.7 C
Santa Fe
domingo, junio 16, 2024

Una hora más de clases: qué definió el Consejo Federal de Educación

Además

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre...

Ministros de todo el país participaron de la reunión del CFE en Ushuaia, Tierra del Fuego. Se analizó la extensión horaria en las escuelas primarias y se anunció un plan que brindará conexión a internet al 90% de los establecimientos públicos de todo el país.


Había mucha expectativa en la reunión del Consejo Federal de Educación que se realizó este viernes en Ushuaia, Tierra del Fuego, ya que el foco estaba puesto en el proyecto para ampliar en una hora por día las clases en las escuelas primarias de todo el país, tal como lo había anticipado durante la semana el ministro nacional, Jaime Perczyk, que ayer encabezó el encuentro que convocó a las máximas autoridades educativas de las todo el país.

Lejos de llegar a una definición al respecto durante el encuentro, Perczyk  anunció que se conformarán mesas de trabajo “con los distintos sectores, como gremios, docentes y los Ministerios de Educación de las provincias, para avanzar con el proyecto de extensión horaria y llevar la jornada escolar a un piso de 25 horas semanales”.

Precisó que este debate de ampliar las horas de clase “empieza escrito por todos en la Ley de Educación” y aseguró que la escuela primaria “tiene que ser de 40 horas semanales”. Indicó que si bien el objetivo es llegar a esa jornada completa, agregó que “donde no podamos hay que lograr una jornada de 30 y que nadie tenga menos de 25 horas”.

Perczyk aseguró además que ampliar el horario de clases “se hará respetando todos los derechos laborales de nuestros trabajadores que son una parte esencial de nuestra comunidad”.

Por otro lado, en la jornada previa al CFE de Ushuaia, El Ministerio de Educación de la Nación firmó un convenio con ARSAT para la implementación de un plan que brindará conexión a internet al 90% de los estudiantes de establecimientos educativos públicos de todo el país.

“El mapa de la conectividad es también el mapa de la desigualdad en la Argentina y este convenio propone que el punto de partida sea el mismo para todas las alumnas y todos los alumnos, con las mismas herramientas educativas a lo ancho y a lo largo de nuestro país”, señaló Perczyk.

El nuevo plan tendrá una duración de tres años para brindar conectividad a un total de 42.630 escuelas públicas distribuidas en todas las provincias de Argentina.

Esta iniciativa contempla además la instalación y mantenimiento de los pisos tecnológicos que brindarán la conectividad dentro de las escuelas. Dependiendo de cada caso particular para llegar a cada establecimiento, la conexión será terrestre o satelital.

Durante el CFE, también se estableció la compra de nuevas netbooks para distribuir a estudiantes de todo el país en el marco de una nueva etapa del Programa Conectar Igualdad.

Los 24 representantes de las provincias firmaron junto al Ministerio de Educación de la Nación, el convenio particular para que en cada territorio provincial se ponga en funcionamiento el plan de Educación Profesional Secundaria.

El convenio busca orientar los formatos institucionales y curriculares vigentes para la Educación Técnico Profesional en cada jurisdicción. Para ello, se realizará la instalación, implementación y puesta en marcha del Secundario Profesional, según la trayectoria formativa propia de la modalidad.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo con la Nación para llevar...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre el robo de una bicicleta...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a Suiza para participar de la...

Robo millonario en Santa Fe: le sustrajeron una mochila con $5.000.000 cuando salía del banco

Este viernes por la tarde, un hombre de 42 años denunció que sufrió un robo millonario en Avenida Alem y Salta de la ciudad...

Artículos relacionados