10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

Se realizó la marcha “Ni Una Menos” en Santa Fe

Además

Dupouy sobre la inseguridad en Ceres: “Cada vez es más grande y debemos ponerle un freno”

La ciudad de Ceres atraviesa momentos críticos frente a la inseguridad que la acecha. Desde hace tiempo, la localidad...

La Copa del Mundo llega a la muestra “Eternos Laureles” en Ceres

La Copa del Mundo llega a la ciudad de Ceres. Este lunes, se realiza la muestra "Eternos Laureles", una...

“Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”, el nuevo hit de la Selección Argentina: la letra completa

La ilusión por la Copa América no solo se vive en todo el país, sino también dentro de la...

Este viernes se cumplen 7 años de la primera movilización masiva a nivel nacional denominada “Ni Una Menos”.


En la tarde del viernes se realizó la marcha “Ni Una Menos” en la ciudad de Santa Fe, en ocasión de cumplirse siete años de la primera movilización. La concentración se dio en Plaza del Soldado y desde allí, se trasladaron a Plaza 25 de Mayo.

Claudia Catalin, de la mesa Ni Una Menos expresó al móvil de Radio EME que “En estos siete años llegamos a casi 2 mil femicidios den el país. Este año, las estadísticas indican que estamos sufriendo un femicidio cada 27 horas”.

Lee también: Santa Fe es la segunda provincia con más femicidios en los últimos 7 años

“Así que, evidentemente nuestras consignas y nuestros reclamos siguen absolutamente vigentes porque sabemos que se ha trabajado, que hay nuevas leyes, que hay políticas para proteger a las mujeres pero no alcanza y necesitamos más políticas, mas presupuesto y respuestas concretas de los tres poderes” añadió.

Además, manifestó que “Este año tuvimos un hito muy importante desde la mesa Ni Una Menos con la destitución del juez Mingarini. Uno de nuestros reclamos hacia la justicia logró un fruto muy importante y un antes y un después no solo para Santa Fe, sino para todo el país. El propio tribunal de enjuiciamiento dijo en su fallo que todas las convenciones internacionales que protegen a las mujeres son de aplicación obligatoria para los jueces”. 

Catalin sostuvo que “en todos lados hay que seguir trabajando la perspectiva de género y derechos humanos. Necesitamos un estado muy cercano a esta realidad y con respuestas claras” 

Escucha la palabra de Claudia Catalin

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Dupouy sobre la inseguridad en Ceres: “Cada vez es más grande y debemos ponerle un freno”

La ciudad de Ceres atraviesa momentos críticos frente a la inseguridad que la acecha. Desde hace tiempo, la localidad...

La Copa del Mundo llega a la muestra “Eternos Laureles” en Ceres

La Copa del Mundo llega a la ciudad de Ceres. Este lunes, se realiza la muestra "Eternos Laureles", una exposición de los trofeos ganados...

“Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”, el nuevo hit de la Selección Argentina: la letra completa

La ilusión por la Copa América no solo se vive en todo el país, sino también dentro de la propia Selección. Tras la goleada a...

Milei puso fin a los rumores sobre la desvinculación de Mondino

El presidente Javier Milei puso fin a los rumores de la posible desvinculación de la canciller Diana Mondino y publicó el mensaje de un usuario de...

Un piloto santafesino de 9 años sufrió un grave accidente en Brasil

El mundo del deporte argentino está conmocionado por el accidente sufrido por el joven piloto de motos de 9 años, Lorenzo Somaschini, quien actualmente lucha...

Artículos relacionados