10.7 C
Santa Fe
viernes, junio 14, 2024

La inflación en Santa Fe durante septiembre fue del 6,1%

Además

Durísima derrota de River

Deportivo Riestra superó por 2-0 al Millonario con goles de Barrionuevo y Benegas. La derrota ante Boca, Temperley y...

Amplio respaldo político a la revisión de la ley previsional de Santa Fe

En el segundo semestre, llegará el debate sobre los cambios en la ley jubilatoria de la provincia de Santa...

Jugadores de vacaciones, dirigentes activos

Víctor Godano e Iván Delfino se reunirán para hacer un balance de la primera rueda y hablar de las...

Cigarrillos, transporte y equipamiento encabezaron las subas. El IPC provincial subió 80% en doce meses. 


La inflación de Santa Fe fue del 6,1% en septiembre, una décima porcentual por debajo de la medición nacional. En nueve meses del año, el Indice de Precios al Consumidor (IPC) subió 64,6% en la provincia. El alza interanual llegó al 80%. Así lo informó el Instituto Provincial de Estadística y Censos (Ipec).

Otros bienes y servicios, el rubro que reúne un variado conjunto de artículos de consumo personal como productos de tocador y cigarrillos, encabezó las subas del mes pasado, con un 7,4%. En un escalón más abajo se ubicaron las alzas de transporte y comunicaciones y de equipamiento para el hogar, de 6,5% en ambos casos.

El tercer anillo de aumentos está conformado por la indumentaria (6,4%), alimentos y bebidas (6,3%) y educación (6,2%). Más atrás se ubicaron esparcimiento (5,7%), vivienda y servicios básicos (5,1%) y gastos de atención médica y salud (4%).

Por tercer mes consecutivo, la inflación en Santa Fe desaceleró. Y por el mismo período se mantuvo debajo de la evolución del IPC que mide el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) para todo el país. Una décima menos en septiembre, 1,5 punto en el acumulado del año y 3 puntos en la comparación de doce meses.

En el acumulado interanual, los precios que más subieron fueron la indumentaria (110%), seguidos de equipamiento para el hogar ( 89,4%), alimentos (89,3%), educación (78,7%) y vivienda y servicios básico s (68,2%).

Dentro del rubro alimentos, el ranking de subas de septiembre fue encabezado por el tomate redondo (73,6%), seguido de la cebolla (29%) y la papa (18,6%). El aceite de girasol se incrementó 16%. En el mes hubo dos productos con deflación: la cerveza en lata (-0,1%) y la paleta (-0,8%). El asado subió 1% y la carne picada especial, 1,8%.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Durísima derrota de River

Deportivo Riestra superó por 2-0 al Millonario con goles de Barrionuevo y Benegas. La derrota ante Boca, Temperley y...

Amplio respaldo político a la revisión de la ley previsional de Santa Fe

En el segundo semestre, llegará el debate sobre los cambios en la ley jubilatoria de la provincia de Santa Fe.   Las dos cámaras parlamentarias se...

Jugadores de vacaciones, dirigentes activos

Víctor Godano e Iván Delfino se reunirán para hacer un balance de la primera rueda y hablar de las futuras incorporaciones en Colón. El plantel...

Detectan triquinosis en una localidad santafesina y atienden a 26 personas afectadas

Ante la notificación de casos sospechosos de triquinosis en la localidad de Acebal departamento Rosario, se inició el estudio de casos que refieren haber...

Para no ser pobre una familia necesitó en mayo más de 851 mil pesos

Tras dar a conocer que la inflación de mayo fue de 4,2%, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó este jueves que...

Artículos relacionados