10.7 C
Santa Fe
domingo, junio 16, 2024

Dramática situación por falta de lluvias en el norte santafesino

Además

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y...

Por tercer año consecutivo el fenómeno climático “La Niña” afecta duramente al norte santafesino. La situación es extrema y hasta requiere abastecimiento a diferentes lugares sin acceso al agua. 


Por tercer año consecutivo, el fenómeno climático “La Niña” volvió a afectar muchas regiones del país. En ese sentido, una de las zonas más afectadas es el norte santafesino. Este fenomeno implica pocas precipitaciones que luego se traducen en sequías extremas que afectan la producción, la economía y hasta la salud.

A raíz de esta situación, Radio EME diálogo con Paula Mitre, intendente de la ciudad de Vera: “La situación en el norte santafesino es una catástrofe”. A su vez, explicó que las zonas más afectadas por la crisis son las poblaciones rurales y la producción agropecuaria ganadera. Incluso la mandataria aseguró que están abasteciendo lugares con hasta 50 mil litros de agua diarios.

Respecto a una posible solución, Mitre sostuvo que “Esto no se soluciona con una lluvia” y es “Consecuencia de la crisis climática que atravesamos”. Además, manifestó la presencia de arsénico en el agua y su gravedad: “El arsénico no se detecta al sabor. Sin análisis químico no hay conocimiento del tóxico”. Por esta situación, la intendente de Vera reclamó que “Los gobiernos locales, provinciales y nacionales tengan una acción concreta en los planes de acción climática”.

La situación es de extrema gravedad. Hay mucha mortalidad de animales, no hay agua para bebida e incluso se secó por completo la laguna El Bonete al oeste de la ciudad de Vera. Si bien por el momento pueden abastecer a los sectores vulnerables, no es un servicio sostenible en el tiempo.

Escucha la palabra de Paula Mitre en Radio EME:

 

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el marco del último amistoso previo a...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y también para hacer vagas predicciones...

La nueva canción de la Selección Argentina para la Copa América 2024: “Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”

La Selección Argentina ha lanzado su nueva canción oficial para la Copa América 2024, titulada "Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino"....

España arrasó en su debut en la Eurocopa: golea 3-0 a Croacia en Berlín

La selección española de fútbol comenzó su camino en la Eurocopa 2024 con una aplastante victoria por 3-0 sobre Croacia en Berlín, marcando un...

Artículos relacionados