10.7 C
Santa Fe
domingo, junio 16, 2024

El Senado completó la sanción del Presupuesto 2023 y ley Tributaria

Además

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre...

El Poder Ejecutivo ya tiene el Presupuesto 2023 y la ley tributaria sancionadas en ambas cámaras legislativas. 


Tras las modificaciones introducidas por los diputados el pasado jueves, la cámara alta dio sanción definitiva a ambas leyes y permitió que el Poder Ejecutivo se haga de ambas herramientas en tiempo y forma.

Entre las modificaciones introducidas por los legisladores, ahora avaladas por el Senado, están una mayor participación en el cobro del impuesto inmobiliario para comunas y municipios, una elevación del piso de los ingresos para una alícuota diferencial de ingresos brutos para entidades bancarias con sede en Santa Fe y las condiciones para el ingreso a planta permanente por parte del personal contratado por el gobierno provincial.

En este último punto, el senador radical Felipe Michlig destacó que “no se le puede dar un cheque en blanco a una administración que ingresa en su último ejercicio de gobierno”, al tiempo que resaltó los cambios introducidos por los diputados, al expresar que compensan a distintos sectores.

El propio senador por San Cristóbal hizo hincapié en que el gobierno tenía su presupuesto con una oposición a la que le pertenecían 50 de los 69 integrantes, resaltando el espíritu colaborativo. “Si hay ineficiencias en la ejecución es responsabilidad de la gestión de Perotti”, sostuvo Michlig.

El senador oficialista Alcides Calvo dijo que “es un presupuesto que prevé la estabilidad fiscal, apuntalando también al sector productivo, contemplando recursos para programas como Billetera Santa Fe y el Boleto Educativo Gratuito, por nombrar dos ejemplos, y recursos para obras públicas que son prioritarias”.

Explicó Calvo que “se puede observar que se ha utilizado una pauta nominal que resulta de combinar el crecimiento proyectado del PBI del 2 % y un incremento en el nivel general de precios del orden del 60%, en línea con la pauta macro fiscal fijada por el Gobierno Nacional.”

Entre las críticas, se escuchó al radical Lisandro Enrico mencionando que el gobierno provincial no preveía soluciones sanitarias para las personas adictas. “Ni siquiera se hicieron cargo de una sola derivación a centros de otros lugares porque no hay centros públicos que se hagan cargo del tema”.

El peronista Raúl Gramajo también se ocupó de fustigar al gobierno provincial, mencionando la escasa inversión presupuestaria para un acueducto entre Tostado y Villa Minetti. “Estamos soportando enfermedades por tomar agua de pozo”, dijo el representante político del departamento 9 de Julio.

Ley tributaria

La ley tributaria sancionada define un aumento del Impuesto Inmobiliario Rural que será del 15 al 50% de acuerdo a los rangos. Iguales subas están previstas para la categoría Urbano y Suburbano. Para el ejercicio siguiente seguirá suspendido la aplicación de los coeficientes de convergencia para los tres tipos de Impuesto. Acá se mantuvo la distribución en 60% para municipios y comunas y 40 para el Tesoro.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo con la Nación para llevar...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre el robo de una bicicleta...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a Suiza para participar de la...

Robo millonario en Santa Fe: le sustrajeron una mochila con $5.000.000 cuando salía del banco

Este viernes por la tarde, un hombre de 42 años denunció que sufrió un robo millonario en Avenida Alem y Salta de la ciudad...

Artículos relacionados