10.7 C
Santa Fe
domingo, junio 16, 2024

Dólar soja: el Banco Central acumula US$ 1000 millones

Además

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre...

El Banco Central compró este jueves US$ 157 millones y acumula US$ 1000 millones desde el regreso del dólar soja. Lleva once jornadas con saldo positivo. 


El Banco Central (BCRA) cerró la rueda de este jueves con un saldo positivo de US$ 157 millones, la más importante desde la reimplementación de un tipo de cambio especial para las exportaciones de la cadena de soja, con lo que sumó la undécima jornada consecutiva con compras.

El saldo positivo de este jueves se suma a los US$ 457 millones que la autoridad monetaria adquirió en la primera semana del dólar soja, a los US$ 236 millones que compró en la segunda, a los US$ 70 millones que sumó en la jornada del lunes, a los US$ 39 millones que acumuló el martes y a los 40 millones de la rueda de la víspera.

De esta forma, el total asciende a casi US$ 1000 millones desde que se reinstaló el Programa de Incremento Exportador (PIE), que establece un tipo de cambio diferencial destinado al complejo sojero de $230 por dólar, con lo que apunta a recaudar unos US$ 3.000 millones hasta el 31 de diciembre.

El Banco Central sigue engrosando sus arcas a partir de la liquidación postergada de toneladas de soja.

El Banco Central sigue engrosando sus arcas a partir de la liquidación postergada de toneladas de soja.

El programa, creado inicialmente mediante el decreto 576/2022 del 4 de septiembre último, estará vigente hasta fin de año y contempla una actualización en la cotización del dólar en base a la evolución de la inflación, tomando como referencia los $200 que rigieron en la primera versión implementada.

“El dólar soja aportó hoy US$ 179 millones”, precisó Gustavo Quintana, analista de PR Corredores de Cambio, al indicar el total liquidado por el sector agroexportador.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo con la Nación para llevar...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre el robo de una bicicleta...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a Suiza para participar de la...

Robo millonario en Santa Fe: le sustrajeron una mochila con $5.000.000 cuando salía del banco

Este viernes por la tarde, un hombre de 42 años denunció que sufrió un robo millonario en Avenida Alem y Salta de la ciudad...

Artículos relacionados