26.5 C
Santa Fe
domingo, enero 19, 2025

La diputada Clara García acusó a Omar Perotti de subejecución presupuestaria

Además

Sección Perros de la Policía de Santa Fe: décadas de servicio a la comunidad cumpliendo misiones en toda la provincia

La historia de Baloo, el pastor belga malinois que prestó servicio durante diez años en la Unidad Canina de...

Santa Fe invirtió más de 353 millones de dólares para potenciar al campo

Con una impronta productivista, el Gobierno de la provincia de Santa Fe ejecutó durante 2024 un plan integral de...

Racing goleó a Colo-Colo en Santiago

Racing Club goleó 3-0 a Colo-Colo de Chile en Santiago. Este amistoso sirvió como último ensayo previo al Torneo...

Apoyada en números de la empresa, la legisladora provincial afirmó que la subejecución presupuestaria “es una marca de la actual gestión”.


La diputada provincial Clara García criticó la gestión de la Empresa Provincial de la Energía (EPE) por parte del gobernador Omar Perotti y sus funcionarios. Según García, “Aumentaron las tarifas con un compromiso de invertir que a la fecha no cumplieron y en noviembre ya sufrimos en Rosario los primeros cortes”. En ese sentido, destacó el verano que se viene y la gran demanda de energía que implicará.

Apoyada en datos de la empresa, la diputada aseguró que el presupuesto de inversiones para este año es menor al que se anunció. Debido a que hasta septiembre solo se había ejecutado el 49%, García afirmó que la subejecución presupuestaria “es una marca de la gestión de Perotti”. “Proyectó un presupuesto para obras $1.600 millones por debajo de lo que la propia empresa informaba en enero. A este ritmo, un tercio de los fondos reales presupuestados no se va a invertir”, advirtió García.

García recordó que en enero de 2022, en ocasión de realizarse la audiencia pública para autorizar un incremento tarifario en los servicios prestados, la empresa difundió un informe donde proyectaba gastos e ingresos para dicho ejercicio en base a la tarifa vigente en dicho momento, lo que arrojaba un déficit de $12.400 millones. Para hacer frente a ese rojo proponía un incremento de sus tarifas a los fines de equilibrar el resultado. En cuanto a inversiones, la proyección para 2022 preveía un monto total de $7.900 millones.

Sin embargo, los recursos ingresaron a un ritmo muy superior al previsto. Mientras que el presupuesto 2022 planteaba una recaudación de $86.400 millones, al 30 de septiembre ya ingresaron $82.200 millones. Es decir que el ingreso superó a esa fecha el 95% del total esperado, mientras que las inversiones se estancaron notablemente.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Sección Perros de la Policía de Santa Fe: décadas de servicio a la comunidad cumpliendo misiones en toda la provincia

La historia de Baloo, el pastor belga malinois que prestó servicio durante diez años en la Unidad Canina de...

Santa Fe invirtió más de 353 millones de dólares para potenciar al campo

Con una impronta productivista, el Gobierno de la provincia de Santa Fe ejecutó durante 2024 un plan integral de fomento a distintas actividades económicas...

Racing goleó a Colo-Colo en Santiago

Racing Club goleó 3-0 a Colo-Colo de Chile en Santiago. Este amistoso sirvió como último ensayo previo al Torneo Apertura de la Liga Profesional. El...

Violento robo en Costanera Este de Santa Fe: un joven recibió dos balazos

Un joven de 21 años sufrió un violento robo en la Costanera Este de Santa Fe. El ataque ocurrió cerca de un boliche a...

Primera gira del año de Javier Milei: objetivos claros en Washington y Davos

Javier Milei llegó a Washington DC para asistir a la asunción de Donald Trump. El mandatario viajará luego a Suiza para el Foro Económico...

Artículos relacionados