10.7 C
Santa Fe
sábado, junio 8, 2024

La industria lechera reclama paliativos por los efectos de la sequía y el dólar soja

Además

Esta noche aumenta el boleto urbano: conocé las nuevas tarifas para Santa Fe

La Municipalidad de Santa Fe informó este viernes que se aplicará la nueva tarifa para el transporte urbano de...

Copa Argentina en la ciudad de Santa Fe

San Lorenzo y Chacarita se cruzan esta noche, desde las 20.00, en el estadio Brigadier López. El ganador jugará...

Pullaro: “El día 20 va a estar el medio aguinaldo”

El gobernador de la provincia, Maximiliano Pullaro confirmó este viernes que el próximo jueves 20 de junio estará depositado...

Los productores solicitan al Ministro de Producción de Santa Fe una reunión  con “carácter de urgencia” para hallar una pronta solución. “La caída de leche va a ser muy grande”, señaló Roberto Perracino, vicepresidente de la Mesa de Productores de Leche de Santa Fe, en Radio EME. 


El campo continúa atravesando momentos críticos. Desde el sector de productores lecheros solicitan a la provincia de Santa Fe una reunión urgente para establecer una pronta solución frente a este panorama negativo producto por la extrema sequía y los efectos de la política macroeconómica del Dólar Soja II.

Los tamberos insisten por la gestión de recursos paliativos para sostener la producción de leche en el territorio santafesino. “Se atrasan los precios de la leche, y las sequías que hicieron estragos en nuestra producción. Tuvimos muchos indicadores en contra”, señaló Roberto Perracino, vicepresidente de la Mesa de Productores de Leche de Santa Fe, en Radio EME. 

En tanto, sostuvo: “Esto viene desde hace unos meses atrás. La provincia se había preocupado por el tema. El Dólar Soja II disparó el alarma. Y luego el efecto de la sequía que afectó a los precios”. 

También, Perracino advirtió: “La caída de leche va a ser muy grande en la Argentina”. 

Desde la provincia convocaron una reunión para este viernes con los referentes de cada uno de los sectores afectados. El objetivo de esta cumbre será diagramar una estrategia para sortear este problema, y atenuar la caída de este problema para la industria. “Queremos alcanzar alguna compensación con fondos. Es una crisis financiera y se soluciona poniéndole dinero en el bolsillo del productor”, explicó el dirigente de MeProlSaFe.

Por otra parte, afirmó: “Las consecuencia llegan a ser nefastas. Venimos atravesando un ciclo involutivo en producción láctea. Se ha caído el nivel de productores lácteos, y esto perjudica a la producción nacional. Siempre hay una crisis y quedan menos tamberos”. 

Escuchá la palabra de Roberto Perracino: 

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Esta noche aumenta el boleto urbano: conocé las nuevas tarifas para Santa Fe

La Municipalidad de Santa Fe informó este viernes que se aplicará la nueva tarifa para el transporte urbano de...

Copa Argentina en la ciudad de Santa Fe

San Lorenzo y Chacarita se cruzan esta noche, desde las 20.00, en el estadio Brigadier López. El ganador jugará por octavos de final ante...

Pullaro: “El día 20 va a estar el medio aguinaldo”

El gobernador de la provincia, Maximiliano Pullaro confirmó este viernes que el próximo jueves 20 de junio estará depositado en las cuentas de los...

Jerónimo Dómina fue titular en la Sub 20 Argentina

El delantero tatengue tuvo su gran oportunidad en el equipo que dirige Mascherano. El seleccionado argentino jugó un encuentro amistoso ante ante EEUU y...

La CGT convocó a movilizar para rechazar la Ley Bases

La Confederación General del Trabajo (CGT) junto a la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), la UTEP y organismos de Derechos Humanos convocaron...

Artículos relacionados