10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

Los docentes rechazaron la propuesta salarial y van al paro

Además

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y...

Los paros se realizarán el 1 y 2 de marzo y se repetirán el 7 y 8 del mismo mes con movilización al ministerio de educación.


Los docentes públicos rechazaron la propuesta salarial. En la asamblea de delegados de AMSAFE se decidió casi por mayoría absoluta el rechazo a la oferta salarial y los docentes públicos realizaran un paro de 48 horas. Los paros se realizaran el 1 y 2 de marzo y se repetirán el 7 y 8 del mismo mes con movilización al ministerio de educación.

Desde la sede de AMSAFE y para Radio EME, Rodrigo Alonso brindo los detalles de la votación: “31.429 compañeros participaron de la asamblea. 30.436 votaron por rechazar la propuesta paritaria y 703 por aceptarla. En el mes de enero hubo un 6% de inflación y, si lo multiplicamos por los 7 meses propuestos en el acta paritaria, ya en el mes de junio volvemos a perder contra la inflación. El gobierno tiene que hacer una nueva propuesta que mejore la del pasado miércoles, porque cuando dan cuenta de lo discutido en las mesas técnicas, se aprueban”.

Respecto del pedido de la ministra Cantero, de seguir negociando sin paros, Alonso dijo que la asamblea de AMSAFE es muy democrática y los docentes son los que finalmente deciden las acciones y no los dirigentes: “Nosotros estamos orgullosos de la democracia sindical”.

En el mismo sentido el sindicato de los docentes particulares, SADOP, tomo la determinación de rechazar la propuesta y no dictar clases. Lo explico en el móvil de Radio EME el titular del sindicato, Pedro Bayugar: “Nadie quiso aceptar la propuesta, fue unanimidad, votamos por una formalidad. Es muy dificil que todos estemos de acuerdo. Definimos un paro de 48hs., el 1 y 2 de marzo, y otro de 48hs., si no hay propuesta del gobierno, el 7 y 8 de marzo”.

Escucha la palabra de Rodrigo Alonso y Pedro Bayugar en Radio EME:

 

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el marco del último amistoso previo a...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y también para hacer vagas predicciones...

La nueva canción de la Selección Argentina para la Copa América 2024: “Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”

La Selección Argentina ha lanzado su nueva canción oficial para la Copa América 2024, titulada "Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino"....

España arrasó en su debut en la Eurocopa: golea 3-0 a Croacia en Berlín

La selección española de fútbol comenzó su camino en la Eurocopa 2024 con una aplastante victoria por 3-0 sobre Croacia en Berlín, marcando un...

Artículos relacionados