10.7 C
Santa Fe
domingo, junio 16, 2024

Para la Provincia, los más perjudicados por el paro docente son los alumnos que necesitan aprender

Además

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y...

“Esto no pasa en ningún otro sector o en otra provincia”, afirmó el subsecretario de Empleo, Eduardo Massot en Radio EME sobre las medidas de fuerza que realizarán los docentes. 


Esta semana los docentes se pronunciarán en las calles santafesinas ante el rechazo de la oferta paritaria. Tras tomar la decisión, la se realizaran dos paros de 48 horas: el primero ocurrirá el 1 y 2 de marzo, y se se repetirán el 7 y 8 del mismo mes con movilización hacia el Ministerio de Educación.

Desde la provincia habían ofertado una propuesta compuesta por un 33,5% que se abonaría en tres tramos: 17,5% en marzo, 8% en mayo y otro 8% en junio. Además, incluiría revisiones.

Los docentes rechazaron la propuesta salarial y van al paro

Sin embargo, tanto AMSAFE como SADOP se inclinaron por el rechazo al ofrecimiento y decidieron apostar por las medidas de fuerza para este semana y también la próxima, evitando el inicio del ciclo lectivo como estaba programado.

Al respecto, el subsecretario de Empleo de Santa Fe, Eduardo Massot, consideró en Radio EME: “Respetamos la posición pero no compartimos lo que resolvieron desde AMSAFE, ya que perjudican a los santafesinos que tienen que asistir a las aulas en el comienzo del ciclo lectivo”. 

Pusineri: “Las diferencias se pueden seguir discutiendo con los chicos en la escuela, no existe ningún impedimento para eso”

A su vez, sostuvo: “La mesa paritaria es el mecanismo para resolver estos conflictos. Esto no pasa en ningún otro sector o en otra provincia. Esta instancia tiene que ser abordada antes de llegar a un paro de esta forma, más sabiendo que del otro lado están los chicos que necesitan aprender”. 

En tanto, señaló: “La solución no sale del paro, sino de la mesa paritaria. Por eso apostamos al diálogo. Serán nuevamente convocados para construir una oferta superadora”. 

Cantero: “Los chicos se merecen tener clases”

Asimismo, Massot indicó: “El gobierno hizo un esfuerzo muy importante para llegar a este ofrecimiento. Se le equiparó a la propuesta salarial nacional, pero no alcanzó. Por eso tendremos que ver que se puede mejorar y cambiar para que los docentes acepten la propuesta”. 

Por último, mencionó: “Vemos que se puede seguir dialogando y discutiendo, pero los chicos tienen que estar en las escuelas”. 

 

Escuchá la palabra de Eduardo Massot: 

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el marco del último amistoso previo a...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y también para hacer vagas predicciones...

La nueva canción de la Selección Argentina para la Copa América 2024: “Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”

La Selección Argentina ha lanzado su nueva canción oficial para la Copa América 2024, titulada "Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino"....

España arrasó en su debut en la Eurocopa: golea 3-0 a Croacia en Berlín

La selección española de fútbol comenzó su camino en la Eurocopa 2024 con una aplastante victoria por 3-0 sobre Croacia en Berlín, marcando un...

Artículos relacionados