10.7 C
Santa Fe
domingo, junio 16, 2024

Pusineri sobre el paro docente: “Las disidencias pueden tratarse sin afectar el derecho de los chicos a estudiar”

Además

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y...

El ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social llamó a los gremios a “reflexionar, revisar y trabajar en otras alternativas” por fuera del cese de actividades, para resolver las diferencias. 


Este viernes, los gremios docentes de Santa Fe rechazaron la oferta de recomposición salarial propuesta por el Ministerio de Educación de la provincia –consistente en un 33,5% en varios tramos, que comenzaría a pagarse en marzo– por considerarla insuficiente, y convocaron un paro para la semana próxima. El ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Juan Manuel Pusineri, invitó a los sindicatos a reflexionar sobre el tema y a seguir discutiendo con los chicos dentro del aula.

Los docentes rechazaron la propuesta salarial y van al paro

“La respuesta del paro frente a una oferta salarial ha sido una metodología que particularmente en el sector docente, al inicio del ciclo lectivo, de ha venido repitiendo durante año. –señaló Pusineri –. Allí hay algo sobre lo cual tenemos que reflexionar y revisar, además de trabajar en otras alternativas, porque aún en la diferencia se puede seguir discutiendo, con los chicos en las escuelas, con el ciclo lectivo empezado. No existe ningún impedimento para eso y me parece que la sociedad en su conjunto también reclama que las diferencias no se trasladen a quienes debemos privilegiar: los chicos aprendiendo y la educación en general”, señaló el ministro.

Además, el funcionario destacó: “La provincia de Santa Fe es de las que mejor pagan en el concierto de provincias de la República Argentina, de acuerdo a los informes oficiales. Santa Fe hizo la misma propuesta que los mismos gremios que negocian en la provincia, aceptaron en el orden nacional. Esta es una propuesta que, tal como fue reflejado unánimemente, significa un aumento del 33,5%, comenzando el primer tramo en el mes de marzo. Otros porcentajes que se pretenden introducir tienen que ver con el mínimo garantizado (situación que no corresponde a la provincia de Santa Fe, ya que tiene un mínimo garantizado muy por encima de lo que estipula la paritaria nacional docente)”, explicó.

Por último, destacó: “Por eso, volvemos a insistir en la necesidad de darle racionalidad a la negociación colectiva, aceptando las diferencias y los distintos puntos de vista, pero entendiendo que la medida de fuerza es el último mecanismo en una negociación colectiva. Previamente, se transita un camino de intercambio que aún en el rechazo y la disidencia, puede llevarse a cabo sin afectar el derecho de los chicos a estudiar”.

Escuchá la palabra de Juan Manuel Pusineri: 

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el marco del último amistoso previo a...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y también para hacer vagas predicciones...

La nueva canción de la Selección Argentina para la Copa América 2024: “Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”

La Selección Argentina ha lanzado su nueva canción oficial para la Copa América 2024, titulada "Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino"....

España arrasó en su debut en la Eurocopa: golea 3-0 a Croacia en Berlín

La selección española de fútbol comenzó su camino en la Eurocopa 2024 con una aplastante victoria por 3-0 sobre Croacia en Berlín, marcando un...

Artículos relacionados