10.7 C
Santa Fe
domingo, junio 16, 2024

Sergio Massa avanza en la consolidación del frente fiscal

Además

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre...

En el inicio del 2023 el titular del Palacio de Hacienda puso el pie sobre el gasto. En la primera semana de febrero cayó 24,3% y se ubica en el nivel más bajo desde que asumió en el cargo.


El ministro de Economía, Sergio Massa, mantuvo en el inicio de febrero su política de control de gastos, ya que de acuerdo con estimaciones privadas las erogaciones de la primera semana del mes en curso cayeron 24,3% en relación a igual período del año pasado.

Según revela el Monitor del Ajuste del Gasto que elabora la consultora Analytica, en los primeros siete días de febrero el gasto primario se desplomó 41,4% con relación a la última semana de enero.

“Se trata del nivel de gasto real más bajo desde la llegada de Sergio Massa al Ministerio de Economía. Los ajustes más significativos en términos interanuales se concentran sobre la obra pública y las asignaciones familiares y por hijo”, señala el reporte.

El ministro de Economía procura así consolidar el frente fiscal con el objetivo puesto en llegar a fin de año con un déficit primario del 1,9% acordado con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para este año, sobre todo, en el contexto en el que la recaudación de impuestos da señales de debilitamiento.

El próximo miércoles 22 de febrero la Secretaría de Hacienda dará a conocer los resultados del Sector Público Nacional (SPN) de enero, el cual se ubicaría dentro de los parámetros previstos.

Massa tiene la complicada tarea de seguir emprolijando los números del Estado argentino en medio de un contexto de presiones cambiarias y en un año de elecciones presidenciales en el que generalmente los gastos suben en la segunda mitad del año.

Algunos analistas plantean que a partir de junio el gasto se podría ir relajando compensando el ajuste que se hace en la primera mitad del año.

Según trascendió, el equipo económico considera que tendrá algo de margen para ello, ya que se supone que este año la economía podría crecer un punto por encima de lo previsto con el FMI.

El organismo de crédito había estimado que el PBI argentino iba a avanzar este año un 2%, pero luego cambió las estimaciones a 3%. En función de ello, al equipo le quedaría cierto margen fiscal para subir el gasto sin complicar la meta del déficit.

En un par de semanas una delegación argentina viajará a Washington para cerrar los números del 2022 y conseguir un desembolso de u$s5.400 millones. Las metas del año pasado ya se alcanzaron, pero quedan algunas dudas por las de 2023 y ese será el tema de las nuevas conversaciones.

Fuente: NA

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo con la Nación para llevar...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre el robo de una bicicleta...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a Suiza para participar de la...

Robo millonario en Santa Fe: le sustrajeron una mochila con $5.000.000 cuando salía del banco

Este viernes por la tarde, un hombre de 42 años denunció que sufrió un robo millonario en Avenida Alem y Salta de la ciudad...

Artículos relacionados