10.7 C
Santa Fe
jueves, junio 13, 2024

Brilloni planteó la necesidad de crear una Mesa de Inteligencia Criminal en Santa Fe

Además

Durísima derrota de River

Deportivo Riestra superó por 2-0 al Millonario con goles de Barrionuevo y Benegas. La derrota ante Boca, Temperley y...

Amplio respaldo político a la revisión de la ley previsional de Santa Fe

En el segundo semestre, llegará el debate sobre los cambios en la ley jubilatoria de la provincia de Santa...

Jugadores de vacaciones, dirigentes activos

Víctor Godano e Iván Delfino se reunirán para hacer un balance de la primera rueda y hablar de las...

Fue en el marco de una reunión con autoridades de la Fiscalía Regional y representantes de municipios del Gran Santa Fe. 


El ministro de Seguridad, Claudio Brilloni, y el fiscal Regional Carlos Arietti se reunieron con funcionarios de la Fiscalía Regional y representantes de municipios y comunas del departamento La Capital, con el objetivo de abordar la problemática de los delitos predatorios con el uso de motovehículos; y coordinar nuevas acciones y otras estrategias de abordaje ante nuevas modalidades delictivas.

Durante el encuentro, el ministro planteó la necesidad de establecer una Mesa de Inteligencia Criminal, como la que funciona en la ciudad de Rosario, para profundizar las investigaciones y mejorar la prevención.

Al respecto, Brilloni explicó que “si bien desde el 14 de abril hasta fines de febrero seguimos manteniendo una baja del 47% de los delitos predatorios con motovehiculos, y si lo contrastamos con febrero del 2022 y 2023 el índice bajó un 54%, es necesario reforzar estas tareas y abordar la problemática desde diversas perspectivas, con un fuerte análisis de la actividad criminal, que pueda mejorar la prevención de estos hechos y otros que puedan ocurrir”.

En este sentido, el ministro precisó que “vamos a intensificar los operativos entre fuerzas federales y policiales. Es necesario tener en claro la operatividad preventiva y tratar de contrarrestar estas nuevas figuras delictivas y fortalecer el trabajo en inteligencia criminal, que permite analizar información para determinar hipotéticos escenarios de conflictos”.

Por último, Brilloni indicó que “si bien el decreto provincial 460/22 permite a la policía inspeccionar y retener motos en la vía pública, esto no es suficiente; hay que ajustar el proceder operativo en materia de prevención policial indicándoles a la policía los nuevos modos operandi, los lugares, los horarios, el perfil de las personas. Por lo tanto, son necesarios los trabajos de prevención que tienen que ser móviles y sorpresivos, y trabajar finalmente en coordinación con las cámaras para que puedan alertar este tipo de maniobras”, concluyó.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Durísima derrota de River

Deportivo Riestra superó por 2-0 al Millonario con goles de Barrionuevo y Benegas. La derrota ante Boca, Temperley y...

Amplio respaldo político a la revisión de la ley previsional de Santa Fe

En el segundo semestre, llegará el debate sobre los cambios en la ley jubilatoria de la provincia de Santa Fe.   Las dos cámaras parlamentarias se...

Jugadores de vacaciones, dirigentes activos

Víctor Godano e Iván Delfino se reunirán para hacer un balance de la primera rueda y hablar de las futuras incorporaciones en Colón. El plantel...

Detectan triquinosis en una localidad santafesina y atienden a 26 personas afectadas

Ante la notificación de casos sospechosos de triquinosis en la localidad de Acebal departamento Rosario, se inició el estudio de casos que refieren haber...

Para no ser pobre una familia necesitó en mayo más de 851 mil pesos

Tras dar a conocer que la inflación de mayo fue de 4,2%, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó este jueves que...

Artículos relacionados