26.5 C
Santa Fe
domingo, enero 19, 2025

El Gobierno anunció la vuelta de la Argentina a la Unasur tras una reunión con el Grupo de Puebla

Además

Primera Noche de la 37ª Edición del Festival Folklórico de Guadalupe

La 37ª edición del Festival Folklórico de Guadalupe comenzó anoche con una emotiva apertura que tuvo lugar en la...

Premian a perfumista argentino que busca sintetizar el “Oro Negro” para evitar la tala de árboles

El perfumista Lucas Fierro, de Bernal, será premiado en Francia por su investigación sobre la síntesis del Oud, el...

Renovar el vestidor, un lujo: la ropa en Argentina es hasta un 35% más cara que en países vecinos

Comprar ropa en Argentina se ha vuelto cada vez más difícil para el bolsillo. Un informe de Fundar revela...

Al término del encuentro, lo informó el expresidente colombiano Ernesto Samper y celebró el fortalecimiento del progresismo en América Latina.


El Gobierno anunció la vuelta de la Argentina a la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR). Fue en el marco de la reunión que encabezó con el Grupo de Puebla en Casa Rosada. Al término del encuentro, los expresidentes Ernesto Samper (Colombia) y José Luis Rodríguez Zapatero (España) fueron los encargados de hablar con la prensa.

Hay buenas noticias para la integración latinoamericana, la Argentina regresa a la UNASUR. Con esto ya son seis los países que lo integran, muchos de ellos partes del grupo de Puebla. Nos sentimos orgullosos de compartir ideales progresistas”, reveló Samper.

A su turno, Zapatero definió a la Argentina como el país que lidera la defensa de los derechos humanos, y celebró la unión de las naciones. “No hay mejor manera de lucha por los derechos humanos que unir países y pueblos. Esa promesa que ha de realizarse al menos la generación que hoy impulsa el grupo de puebla está detrás. Alienta e impulsa a los gobiernos progresistas quiere dejar un legado“, planteó.

En abril de 2019, bajo la presidencia de Mauricio Macri, la Argentina se retiró de la UNASUR tras argumentar crisis en el organismo. Eso fue producto de una agenda “con alto contenido ideológico y muy alejada de sus objetivos iniciales”. De la misma manera lo hicieron Colombia, Ecuador, Paraguay y Perú.

Estuvieron presentes también durante la reunión los exmandatarios Evo Morales (Bolivia), Rafael Correa (Ecuador), el coordinador del grupo, y el chileno Marco Enríquez-Ominami.

Fuente: NA

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Primera Noche de la 37ª Edición del Festival Folklórico de Guadalupe

La 37ª edición del Festival Folklórico de Guadalupe comenzó anoche con una emotiva apertura que tuvo lugar en la...

Premian a perfumista argentino que busca sintetizar el “Oro Negro” para evitar la tala de árboles

El perfumista Lucas Fierro, de Bernal, será premiado en Francia por su investigación sobre la síntesis del Oud, el “oro negro” de la perfumería....

Renovar el vestidor, un lujo: la ropa en Argentina es hasta un 35% más cara que en países vecinos

Comprar ropa en Argentina se ha vuelto cada vez más difícil para el bolsillo. Un informe de Fundar revela que la ropa es hasta...

“Duro como paquete de pastilla”: Franco Colapinto bailó con Bizarrap y demostró que ser piloto es lo suyo

Franco Colapinto volvió a ser noticia al bailar con Bizarrap en TikTok. Junto al productor musical, el piloto mostró su lado más relajado. El...

Triunfo agónico: River venció 2 a 1 a Universidad de Chile

River Plate comenzó el 2025 con una victoria sobre Universidad de Chile, 2 a 1, en un amistoso disputado en Concepción. Manuel Lanzini abrió...

Artículos relacionados