10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

Firmaron un convenio para potenciar el desarrollo de avenida Facundo Zuviría

Además

Mbappé descartó jugar en los Juegos Olímpicos de París tras fichar por el Real Madrid

Kylian Mbappé confirmó que no jugará con la selección de Francia en los Juegos Olímpicos de París, ya que...

Don Omar revela que tiene cáncer en un emotivo mensaje en redes sociales

Don Omar anunció que padece de cáncer en un emotivo posteo en sus redes sociales.  Aún no se conoce qué...

Comunidades de Aprendizajes: una propuesta innovadora para trabajar en red

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación, presentó en la semana, en la ciudad de Santa Fe,...

El intendente Jatón rubricó el acuerdo con los representantes de Acipa. El objetivo es colaborar en el mantenimiento, la mejora y la promoción de los aspectos urbanísticos, comerciales, culturales y de limpieza del corredor.


El intendente Emilio Jatón rubricó un convenio con el objeto de potenciar el desarrollo de avenida Facundo Zuviría. Fue junto a los integrantes de la Asociación de Comerciantes, Industriales, Profesionales y Amigos de la Avenida Facundo Zuviría (Acipa). Buscará colaborar en el mantenimiento, la mejora y la promoción de los aspectos urbanísticos, de limpieza, comerciales y culturales del corredor. De este modo se busca fortalecer, en dicha área, el concepto de Centro Comercial a Cielo Abierto.

El secretario de Producción y Desarrollo Económico municipal, Matías Schmüth, contó que el acuerdo “lo veníamos trabajando desde hace un tiempo”. Además, expresó que “era un compromiso que habíamos asumido con la Asociación de Comerciantes de Facundo Zuviría”.  Del mismo modo, calificó como “muy importante poder llegar a esta firma porque es la manera de fortalecer los Centros Comerciales a Cielo Abierto”.

Trabajo conjunto

El presidente de la Acipa, Jorge Wulfsohn, enunció que “Facundo Zuviría es una de las avenidas más largas que tiene Santa Fe. Es muy linda, con su cantero central, sus comercios y sus instituciones culturales, sociales y deportivas. Abarcamos una zona muy importante de la ciudad y este convenio nos va a ayudar a fortalecernos cada día más”, dijo.

Siguiendo esta línea, destacó “la participación de la Municipalidad, para que nos ayude a concretar este anhelo que tenemos. Por tal motivo estamos organizando para el 20 de junio un mega evento en cual vamos a embanderar la avenida”.

Por su parte, el secretario de la Asociación, Raúl Vacuo, resaltó que “este convenio nos va a permitir profundizar la gestión que venimos realizando con la Municipalidad. Ahora los comerciantes damos un paso al frente, salimos a la vereda y nos juntamos por el bien común de la avenida”.

En detalle

Entre los principales puntos, la Municipalidad otorga a la Acipa la autorización de instalaciones fijas. Entre ellas se puede mencionar la explotación de la publicidad en los refugios para peatones, ubicados en las paradas de colectivos y en las señales de nomenclatura.

También, se permite el alquiler de puestos para la venta de flores y plantas. El número máximo de este tipo de instalaciones será de una distancia no menor a 400 metros entre cada uno. Lo mismo para puntos de expendio de golosinas elaboradas, con una distancia de 200 metros entre cada uno. Además, se incluye el alquiler de puestos para artículos regionales de elaboración artesanal, a una distancia no menor a 800 metros entre uno y otro.

El plazo de esta concesión será de cinco años, contados a partir de la firma del convenio. Vencido ese plazo, la concesión se renovará automáticamente por igual cantidad de años, salvo que las partes manifiesten lo contrario.

Los recursos que obtuviera la Acipa serán destinados al aporte de materiales para la reposición y/o reparación de todos los elementos de superficie de los canteros centrales y en general, a todo lo que haga al mantenimiento estético de los mismos y/o a recursos humanos para la remodelación y/o el recambio de los refugios existentes, así como la construcción y colocación de nuevos refugios en los lugares faltantes.

Igualmente, se contempla el mantenimiento del arbolado público, la pintura, los cordones, los refugios, los asientos o bancos y, en general, todo lo que refiere a la estética de los mismos, con la coordinación y autorización de la secretaría de Desarrollo Urbano.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Mbappé descartó jugar en los Juegos Olímpicos de París tras fichar por el Real Madrid

Kylian Mbappé confirmó que no jugará con la selección de Francia en los Juegos Olímpicos de París, ya que...

Don Omar revela que tiene cáncer en un emotivo mensaje en redes sociales

Don Omar anunció que padece de cáncer en un emotivo posteo en sus redes sociales.  Aún no se conoce qué tipo de cáncer padece el...

Comunidades de Aprendizajes: una propuesta innovadora para trabajar en red

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación, presentó en la semana, en la ciudad de Santa Fe, el programa Comunidades de Aprendizajes....

Santa Fe avanza en el fortalecimiento de la estrategia de Atención Primaria de la Salud

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Salud, llevó a cabo una Jornada de trabajo con coordinadores de...

Santa Fe y Nación firmarán un convenio para reactivar las obras paralizadas

El próximo 25 de junio, el Gobierno de Santa Fe firmará un convenio con Nación para reactivar las obras paralizadas en el territorio. Este...

Artículos relacionados