10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

La inflación en Estados Unidos se redujo a 6% anual

Además

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y...

La variación estuvo dentro del rango esperado. Se espera la decisión de la FED sobre la tasa de interés.


La inflación en Estados Unidos se redujo a 6% anual y pese a la tendencia declinante se mantiene en niveles elevados para los objetivos de la Reserva Federal, que ahora deberá decidir qué hacer con el ajuste en la tasa de interés en momentos en que el mercado financiero atraviesa una crisis de credibilidad por la caída de dos bancos de inversión.

La suba intermensual fue de 0,5% y también se cuadró dentro de las proyecciones que manejaba los analistas económicos.

La Reserva Federal se reunirá el próximo miércoles 22 de marzo para tomar una decisión acerca de su política monetaria.

Antes de la caída de Silicon Valley Bank (SVB), el titular de la FED, Jerome Powell, había anticipado que se aceleraría la suba de rendimientos para endurecer la lucha contra la inflación, que si bien se reduce no lo está haciendo a la velocidad que lo pretenden las autoridades.

La discusión entre los analistas era dilucidar si el aumento de tasa sería de 0,25% o 0.5%.

Pero la quiebra de SVB introdujo un nuevo factor de preocupación porque el colapso de la entidad se le atribuye al ritmo de suba de tasas de los últimos meses.

De allí que Powell deberá decidir entre afianzar la política para llevar la inflación al rango de 2% pretendido lo cual sería aumentar el riesgo de nuevas quiebras bancarias o resignarse a convivir con una variación de precios mayor a la pretendida.

Una nueva suba de tasas tendrá impacto en las economías emergentes como la Argentina, dado que los inversores acentuarán su interés por colocaciones más seguras con mejores rendimientos.

Fuente: NA

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el marco del último amistoso previo a...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y también para hacer vagas predicciones...

La nueva canción de la Selección Argentina para la Copa América 2024: “Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”

La Selección Argentina ha lanzado su nueva canción oficial para la Copa América 2024, titulada "Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino"....

España arrasó en su debut en la Eurocopa: golea 3-0 a Croacia en Berlín

La selección española de fútbol comenzó su camino en la Eurocopa 2024 con una aplastante victoria por 3-0 sobre Croacia en Berlín, marcando un...

Artículos relacionados