10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

La pobreza llegó al 39,5% en el Gran Santa Fe y superó la media nacional

Además

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y...

En la capital provincial y alrededores, cada cuatro de diez santafesinos son pobres, según indicaron desde el Movimiento Los Sin Techo. “Estos indices deben avergonzar a todos”, señaló José Luis Zalazar en Radio EME. 


La pobreza volvió a protagonizar los principales indices difundidos por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) en la tarde de ayer. Según las últimas mediciones a nivel nacional subió 39,2%, es decir, más de 18 millones de argentinos son pobres.

Mientras que la indigencia cayó de un 8,8% a un 6% de la población.

La pobreza aumentó y afecta al 39,2% de la población, según el INDEC

En cuanto el Gran Santa Fe, los indices de pobreza se colocaron por arriba de la medición nacional con un 39,5% sobre diciembre del 2022. En la capital provincial y alrededores, cada cuatro de diez santafesinos se encuentra bajo esta situación.

Según reveló el Movimiento Los Sin Techo, actualmente hay 8.100 familias indigentes en la ciudad capital. “Nos preocupa la franja de la indigencia a quienes no les alcanza para comer”, indicó José Luis Zalazar, referente de la organización social, en Radio EME. 

“Para no ser pobre en la Argentina hay que ganar 180 mil pesos. Son datos que alarman estando en un país que tiene que darles de comer a más 400 millones de personas”, reflexionó.

El 54% de los niños menores de 15 años en Argentina son pobres

Por otra parte, Zalazar expresó: “En Santa Fe, la pobreza aumentó más que la media nacional. En total fue de 39,5%. La indigencia bajó dos puntos, de 8% a 6%. En el Gran Santa Fe tuvimos en el primer semestre del 2022 12.100 familias indigentes. Hoy hay 8100. Vemos que la indigencia bajó porque hay más changas como empleados de la construcción, albañilería o pintores”. 

Por último, señaló: “La indigencia ‘0’ es posible. Pedimos una asignación para los indigentes. Necesitamos que sea de alimentos para quienes no tengan para comer. Estos indices deben avergonzar a todos”.

Escuchá la palabra de José Luis Zalazar:

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el marco del último amistoso previo a...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y también para hacer vagas predicciones...

La nueva canción de la Selección Argentina para la Copa América 2024: “Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”

La Selección Argentina ha lanzado su nueva canción oficial para la Copa América 2024, titulada "Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino"....

España arrasó en su debut en la Eurocopa: golea 3-0 a Croacia en Berlín

La selección española de fútbol comenzó su camino en la Eurocopa 2024 con una aplastante victoria por 3-0 sobre Croacia en Berlín, marcando un...

Artículos relacionados