10.7 C
Santa Fe
jueves, junio 13, 2024

¿Cuánto rinden los plazos fijos tras la nueva suba de tasas?

El Banco Central continúa subiendo las tasas de interés y sigue la recomendación del FMI.

Además

Durísima derrota de River

Deportivo Riestra superó por 2-0 al Millonario con goles de Barrionuevo y Benegas. La derrota ante Boca, Temperley y...

Amplio respaldo político a la revisión de la ley previsional de Santa Fe

En el segundo semestre, llegará el debate sobre los cambios en la ley jubilatoria de la provincia de Santa...

Jugadores de vacaciones, dirigentes activos

Víctor Godano e Iván Delfino se reunirán para hacer un balance de la primera rueda y hablar de las...

El Banco Central (BCRA) decidió subir las tasas de interés para tratar de atenuar la presión cambiaria.

Con una tasa del 81% anual, tres puntos por encima de la anterior, cuánto rinden ahora plazos fijos de $100 mil o $200 mil.

La nueva tasa que pagan los depósitos a plazo fijo a 30 días para personas físicas y por menos de $10 millones implica un rendimiento directo del 6,65% en un mes.

Así, por ahora el rendimiento sigue por debajo de la inflación de marzo, de 7,7 por ciento.

En términos efectivos anuales el plazo fijo paga un rendimiento del 116,71 por ciento. A ese rendimiento se llega en 360 días con plazos fijos a un mes, sucesivos, durante un año. Siempre y cuando, con cada nuevo depósito se reinvierta tanto el capital inicial como los intereses que se van cobrando.

Un plazo fijo a 30 días por $100.000, con la nueva tasa del 81%, devuelve una vez cumplido el plazo de un mes 106.657,53 pesos. Esto es, los $100.000 de capital inicial más $6.657 de intereses.

Al cabo de un año, y siempre que se renueven los plazos fijos junto con los intereses, permitirá tener en cuenta $216.719, más del doble de lo invertido inicialmente.

Esto es, doce plazos fijos consecutivos en los que se reinvierte capital e intereses cada vez, devuelven $216.719,74 al cabo de 360 días (suponiendo que la tasa se mantiene estable durante esas doce colocaciones).

Si se invierten $200 mil como capital original, se podrán obtener $13.314 mensuales.

Al cabo de un año, renovando todos los meses con intereses incluidos, se podrán obtener $433.438 al cabo de un año.

Desde este viernes, los plazos fijos tradicionales a 30 días para personas físicas y por no más de $10 millones pagan una tasa del 81% nominal anual, que se transforma en un 116,71 por ciento en términos efectivos anuales.

Fuente: NA

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Durísima derrota de River

Deportivo Riestra superó por 2-0 al Millonario con goles de Barrionuevo y Benegas. La derrota ante Boca, Temperley y...

Amplio respaldo político a la revisión de la ley previsional de Santa Fe

En el segundo semestre, llegará el debate sobre los cambios en la ley jubilatoria de la provincia de Santa Fe.   Las dos cámaras parlamentarias se...

Jugadores de vacaciones, dirigentes activos

Víctor Godano e Iván Delfino se reunirán para hacer un balance de la primera rueda y hablar de las futuras incorporaciones en Colón. El plantel...

Detectan triquinosis en una localidad santafesina y atienden a 26 personas afectadas

Ante la notificación de casos sospechosos de triquinosis en la localidad de Acebal departamento Rosario, se inició el estudio de casos que refieren haber...

Para no ser pobre una familia necesitó en mayo más de 851 mil pesos

Tras dar a conocer que la inflación de mayo fue de 4,2%, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó este jueves que...

Artículos relacionados