10.7 C
Santa Fe
domingo, junio 9, 2024

El Consejo Agroindustrial Argentino se reunió con Parlamentarios de Brasil con el foco puesto en el comercio bilateral

Durante el encuentro se abordó la relación comercial bilateral y se reclamó la inclusión de la agroindustria en el acuerdo firmado con Brasil por la financiación de exportaciones

Además

Bullrich acusó a la oposición por la suba del dólar y el riesgo país: “A este Gobierno no le han dado instrumentos”

La ministra de Seguridad Patricia Bullrich lanzó fuertes acusaciones contra la oposición luego de una semana turbulenta para el Gobierno en...

Subieron las exportaciones de carne y bajaron los precios en el mercado de Cañuelas

Las exportaciones de carne crecieron 13,4% interanual en abril, traccionadas especialmente por las compras desde Israel, Estados Unidos, Chile y México. En esta...

El Hospital de Niños “Dr. Orlando Alassia” reprogramó las cirugías debido a la alta demanda de camas

El Hospital de Niños Orlando Alassia tuvo que comenzar a reprogramar cirugías "no urgentes" para dar abasto a la...

Representantes del Consejo Agroindustrial Argentino se reunieron con los diputados federales brasileros Alceu Moreira – Presidente Comisión de Agricultura de la Cam de Diputados; Nilson Leitao –  Presidente del Inst. Pensar Agro y Pedro Loupion – Presidente del Frente Parlamentario Agropecuario con el foco puesto en el comercio bilateral entre ambos países, y alertaron sobre la no inclusión de un capítulo sobre agroindustria en el acuerdo firmado ayer por  Alberto Fernandez y Lula.

En el marco del 1er Congreso de Políticas Públicas para la Agrobioindustria que llevó a cabo la Fundación Barbechando en la Bolsa de Cereales, los representantes de ambos países avanzaron en  distintas propuestas de trabajo en conjunto para aumentar el comercio y, en ese sentido, se observó con preocupación y como un aspecto a corregir la ausencia de un capítulo sobre agroindustria en el acuerdo firmado , en el día de ayer por los mandatarios de ambos países para la financiación de exportaciones.

Asimismo, se analizó la integración del sector agropecuario brasilero de manera institucional en la política, a través de la formación de bloques parlamentarios multipartidistas, como un modelo eficiente y a seguir en nuestro país, destacando la necesidad de constituir frentes agroindustriales desde el MERCOSUR como una manera de presentar posiciones comunes en las negociaciones con otros bloques, como la UE.

Ayer por la tarde en su visita El presidente Alberto Fernández se reunió  con su par de Brasil, Luiz Inacio “Lula” Da Silva, para conmemorar los 200 años de la relación bilateral y aludió a la delicada situación económica del país, al afirmar que “cuando uno está en problemas pide ayuda a los amigos y los amigos siempre están”. En la misma rueda de prensa, Lula destacó que se trabaja en la “creación de una línea de financiamiento para las exportaciones” de Brasil de la Argentina y remarcó la importancia que su país le da a la “alianza estratégica” entre las dos naciones, ya que comparten “valores esenciales del mundo actual, como la democracia y los derechos humanos”.

Argentina es el tercer destino de nuestras exportaciones, mientras que Brasil es el primer mercado de los productos argentinos”, recordó el líder del Partido de los Trabajadores (PT). A su vez destacó iniciativas que están buscando en conjunto ambos países, como la “adopción de una moneda para el comercio” que “no elimine” las monedas de cada nación.

En lo que va de 2023, Argentina mantiene una balanza comercial  deficitaria por US$2.763 millones de dólares producto de exportaciones por US$4818 millones, (tal como menciono Lula, el principal destino exportador argentino) y US$ 7.581 millones de importaciones (también principal mercado importador).

De la reunion estuvieron presentes como representantes del CAA José Martins, Pte. de la Bolsa de Cereales y Coordinador del CAA; Enrique Moro, Pte de ASAGIR; Francisco Schang, Gte. Gral. de CAENA; Diego Cifarelli, Pte. de la Fed. Arg. de la Ind. Molinera Claudia Peirano, Directora de Asoc. Forestal Argentina; Alfredo Paseyro, Gte. Gral de la Asoc. de Semilleros Argentinos y por la Fundación Barbechando, su Pte., German Paats junto a Patricio Naveyra; David Hughes; Ángeles Naveyra; Pedro Nazar y Rorbeto Manso. También participo el Secretario de Agricultura de Córdoba, Sergio Busso y la Secretaria de Ganadería de la provincia mediterránea, Sra. Catalina Boetto,

Fuente: NA

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Bullrich acusó a la oposición por la suba del dólar y el riesgo país: “A este Gobierno no le han dado instrumentos”

La ministra de Seguridad Patricia Bullrich lanzó fuertes acusaciones contra la oposición luego de una semana turbulenta para el Gobierno en...

Subieron las exportaciones de carne y bajaron los precios en el mercado de Cañuelas

Las exportaciones de carne crecieron 13,4% interanual en abril, traccionadas especialmente por las compras desde Israel, Estados Unidos, Chile y México. En esta oportunidad, China no representó un...

El Hospital de Niños “Dr. Orlando Alassia” reprogramó las cirugías debido a la alta demanda de camas

El Hospital de Niños Orlando Alassia tuvo que comenzar a reprogramar cirugías "no urgentes" para dar abasto a la alta demanda producida por el...

Prisión preventiva para el empresario gastronómico acusado de abuso sexual

Quedó en prisión preventiva un hombre de 41 años, cuyas iniciales son NNDG, al que se investiga por haber abusado sexualmente de su propio...

Inseguridad en el Puente Carretero: robó una bicicleta y fue detenido por los automovilistas

Una mujer de Santo Tomé que cruzaba el maltrecho Puente Carretero fue víctima de un asalto este viernes por la noche. De acuerdo a la...

Artículos relacionados