10.7 C
Santa Fe
martes, junio 11, 2024

La AFIP notificó a 150 mil contribuyentes que tendrían empleados de casas particulares sin registrar

Por el nivel de ingreso y cruce de datos y actividad, el organismo tributario supone que tienen Personal doméstico sin declarar e induce a formalizar la relación

Además

Aumenta el boleto interurbano: Provincia autorizó 35,35% de incremento en la tarifa

El Gobierno provincial aprobó un aumento de hasta el 35.35% en las tarifas del transporte público interurbano. El mismo...

Cumple 40 años la Federación Santafesina de Entidades Mutualistas “Brigadier General Estanislao López”

El pasado viernes 7 de junio se llevó a cabo en Santa Fe la celebración por el 40° aniversario...

La Selección Sub 23 derrotó a Paraguay en un amistoso preparatorio para los JJOO

Los de Mascherano ganaron 2 a 0 y el delantero Giuliano Simeone fue la gran figura de la tarde...

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) notificó a más de 149.000 contribuyentes que el organismo  presupone, por su nivel de ingresos y actividad, reúnen condiciones para ser empleadores/as de personal de Casas Particulares.

De acuerdo a los datos obrantes en las bases de la AFIP, el organismo notificó a ciertos contribuyentes que por su actividad económica podrían ser empleadores/as de personal que realiza tareas de limpieza, cuidado de personas y otras de tipo doméstico, pero que en la actualidad no registran el alta de ninguna trabajadora o trabajador.

Se trata de una nueva campaña de inducción cuyo objetivo es el ingreso al empleo formal del personal de este sector, que en la actualidad presenta altos niveles de informalidad.

Cabe destacar que el Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares, del que este año se cumplen 10 años de vigencia, garantiza derechos laborales como vacaciones, aguinaldo, aportes jubilatorios o ART para los/as trabajadores/as que se desempeñan en el ámbito doméstico.

Además, la correcta registración es compatible con la percepción de los beneficios de las políticas sociales como la Asignación Universal por Hijo, la Asignación Universal por Embarazo, la Tarjeta Alimentar, y programas como el Potenciar Trabajo, el Progresar o la tarifa especial en el transporte público.

Es obligación de las y los empleadores registrar la relación laboral; la falta de pago de las contribuciones impide que las trabajadoras accedan a una obra social, jubilación, ART, además de constituir una conducta que puede ser objeto de sanciones y multas.

Con estas acciones de fiscalización, la AFIP avanza en forma decidida en la lucha contra el trabajo informal y en pos de una sociedad más justa, indicó en un comunicado el organismo recaudador.

Fuente: NA

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Aumenta el boleto interurbano: Provincia autorizó 35,35% de incremento en la tarifa

El Gobierno provincial aprobó un aumento de hasta el 35.35% en las tarifas del transporte público interurbano. El mismo...

Cumple 40 años la Federación Santafesina de Entidades Mutualistas “Brigadier General Estanislao López”

El pasado viernes 7 de junio se llevó a cabo en Santa Fe la celebración por el 40° aniversario de la Federación Santafesina de...

La Selección Sub 23 derrotó a Paraguay en un amistoso preparatorio para los JJOO

Los de Mascherano ganaron 2 a 0 y el delantero Giuliano Simeone fue la gran figura de la tarde con sus conquistas en La...

Condenaron a Juan Darthés a 6 años de prisión por abusar sexualmente de Thelma Fardín

La justicia de Brasil condenó al actor Juan Darthés a seis años de prisión por los hechos de abuso sexual contra Thelma Fardín. La sentencia...

Atlético de Rafaela quiere volver al triunfo

La Crema jugará este lunes ante el elenco cordobés en el cierre de la primera rueda del Torneo de la Primera Nacional. Mientras espera...

Artículos relacionados