Las reservas netas del Banco Central serían negativas en US$ 9.000

Así lo estimó el cálculo de una consultora privada que también detectó una caída de US$426 millones en oro.

Las reservas netas del Banco Central serían negativas en US$9.061 millones, según un estudio privado.

“Destacamos que nuestra estimación fue corregida a la baja, ya que se conoció que la posición de oro en el BCRA cayó US$426 millones de US$3.895 millones el 23 de julio a US$3.469 millones el 31 de julio”, señaló Portfolio Personal Inversiones (PPI) en su informe diario.

Esta caída en las reservas en oro desató un contrapunto entre economistas de la oposición y el Banco Central.

La autoridad monetaria negó ayer que se hubieran utilizado las reservas en oro para hacer frente al pago de vencimientos de deuda, mientras que el economista de Juntos por el Cambio, Luciano Laspina, reiteró que sí lo había hecho.

En otro orden, PPI estimó que el Gobierno ya comenzó a utilizar parte del segundo tramo del swap con China.

“En cuanto a la operatoria de yuanes, detectamos que el BCRA se deshizo de US$52 millones ayer, los cuales impactarán hoy en reservas, contrastando significativamente con  las ventas por US$1 millón el lunes, prácticamente cero el martes y US$11 millones el miércoles. Específicamente, este es el monto más abultado en 10 ruedas”, explicó.

En consecuencia, agregó que “el gobierno ya utilizó el equivalente a US$5.339 millones de los US$10.000 millones del swap chino, quedando un remanente de US$4.661 millones para pagar importaciones de China. Por ende, ya empezó a usarse el segundo tramo activado del swap”.

El escaso nivel de reservas es la causa por la cual Argentina tuvo que gestionar un crédito con Qatar por US$756 millones para hacer frente al pago de un vencimiento con el FMI.

Fuente: NA