10.7 C
Santa Fe
sábado, junio 8, 2024

Trump enfrentará acusaciones de interferencia electoral en prisión de Atlanta

El exmandatario, de 77 años, negó haber cometido delito alguno.

Además

Esta noche aumenta el boleto urbano: conocé las nuevas tarifas para Santa Fe

La Municipalidad de Santa Fe informó este viernes que se aplicará la nueva tarifa para el transporte urbano de...

Copa Argentina en la ciudad de Santa Fe

San Lorenzo y Chacarita se cruzan esta noche, desde las 20.00, en el estadio Brigadier López. El ganador jugará...

Pullaro: “El día 20 va a estar el medio aguinaldo”

El gobernador de la provincia, Maximiliano Pullaro confirmó este viernes que el próximo jueves 20 de junio estará depositado...

Donald Trump deberá presentarse el jueves en una cárcel de Atlanta para enfrentarse a los cargos derivados de los planes para anular su derrota en las elecciones de 2020, en el cuarto caso penal de este año contra el expresidente republicano de Estados Unidos.

Al igual que otros acusados en Atlanta, Trump tendrá que comparecer en la cárcel del condado de Fulton para que le tomen las huellas dactilares y lo fotografíen. Es probable que la imagen de su ficha policial sea ampliamente difundida tanto por partidarios como por detractores en su campaña para recuperar la presidencia en las elecciones de noviembre de 2024.

Trump enfrenta 13 cargos por delitos graves, incluido el de asociación ilícita, que suele utilizarse para perseguir al crimen organizado, por presionar a funcionarios estatales para que revirtieran su derrota electoral en Georgia ante el presidente demócrata Joe Biden. Fue acusado tras una investigación dirigida por el fiscal de distrito del condado de Fulton, Fani Willis.

Trump, de 77 años, negó haber cometido delito alguno y dijo que esta causa penal, así como las otras tres, tienen motivaciones políticas. Está previsto que se declare culpable en el caso de Georgia el 5 de septiembre, aunque se declaró inocente en los otros tres casos.

El exmandatario acordó pagar una fianza de 200.000 dólares y aceptó condiciones de libertad bajo fianza que le prohíben amenazar a testigos o a sus 18 coacusados en el caso. El miércoles, Trump incorporó a su equipo legal al abogado de Atlanta Steve Sadow, según una presentación judicial.

La Administración Federal de Aviación ordenó el cierre del espacio aéreo sobre la prisión a partir de las 18:45 ET (2245 GMT). La cárcel tiene una reputación de condiciones sombrías que han inspirado canciones de rap y provocado una investigación del Departamento de Justicia de Estados Unidos.

Alrededor de una docena de partidarios de Trump, algunos con banderas, se reunieron fuera de la cárcel esperando su llegada.

“Estoy aquí porque estoy horrorizado por lo que está pasando”, dijo Bob Kunst, de 81 años, un jubilado que dijo que había conducido desde Miami Beach y se quedó fuera de la prisión con un cartel casero que decía “Encierren a Biden”.

Trump convocó protestas en todo el país después de su primera acusación penal en Nueva York en marzo, lo que provocó temores de disturbios violentos similares al ataque del 6 de enero de 2021 en el Capitolio de Estados Unidos por sus partidarios.

Fuente: NA

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Esta noche aumenta el boleto urbano: conocé las nuevas tarifas para Santa Fe

La Municipalidad de Santa Fe informó este viernes que se aplicará la nueva tarifa para el transporte urbano de...

Copa Argentina en la ciudad de Santa Fe

San Lorenzo y Chacarita se cruzan esta noche, desde las 20.00, en el estadio Brigadier López. El ganador jugará por octavos de final ante...

Pullaro: “El día 20 va a estar el medio aguinaldo”

El gobernador de la provincia, Maximiliano Pullaro confirmó este viernes que el próximo jueves 20 de junio estará depositado en las cuentas de los...

Jerónimo Dómina fue titular en la Sub 20 Argentina

El delantero tatengue tuvo su gran oportunidad en el equipo que dirige Mascherano. El seleccionado argentino jugó un encuentro amistoso ante ante EEUU y...

La CGT convocó a movilizar para rechazar la Ley Bases

La Confederación General del Trabajo (CGT) junto a la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), la UTEP y organismos de Derechos Humanos convocaron...

Artículos relacionados