10.7 C
Santa Fe
domingo, junio 16, 2024

Paritaria docente: la provincia se enfocó en los reemplazos y el control del ausentismo

Durante el primer encuentro paritario, el ministro de Educación José Goity le planteó a los gremios que más del 25% del total de la masa salarial de diciembre estuvo destinado a pagar reemplazos.

Además

La nueva canción de la Selección Argentina para la Copa América 2024: “Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”

La Selección Argentina ha lanzado su nueva canción oficial para la Copa América 2024, titulada "Ganar otra copa con...

España arrasó en su debut en la Eurocopa: golea 3-0 a Croacia en Berlín

La selección española de fútbol comenzó su camino en la Eurocopa 2024 con una aplastante victoria por 3-0 sobre...

Revelación explosiva en redes: los exorbitantes precios de artistas para fiestas privadas

Un tuit que ha circulado ampliamente en redes sociales ha puesto al descubierto los supuestos precios que algunos artistas...

Este jueves inició la discusión salarial del gobierno provincial con los gremios docentes. Desde las 11, comenzó la primera reunión en la sede del Ministerio de Trabajo en la ciudad de Santa Fe.

Para dicho encuentro, se hicieron presentes los representantes de los sindicatos docentes de AMSAFE, SADOP, UDA y AMET, con expectativas para discutir las condiciones salariales y laborales de los trabajadores de la educación previstas para el primer semestre del 2024, bajo un contexto “histórico y difícil” frente a la crisis económica del país.

En la antesala de la reunión, el secretario general de SADOP Santa Fe, Pedro Bayúgar, expresó al móvil de Radio EME: “No podemos decir que estamos con un salario ideal. Hubo una devaluación que afectó al salario docente. Y queremos recuperar al menos una parte teniendo en cuenta la inflación”.

En tanto, fuentes gremiales indicaron a Radio EME que “la parte salarial no es el foco de la primera reunión”. Según señalaron, las cumbre planteó cuestiones vinculadas a las licencias docentes que obligan a disponer de maestros reemplazantes. Además, hubo reclamos por parte de las autoridades provinciales que no se controló está situación durante la gestión anterior de gobierno. Por lo tanto, desde el Ministerio de Educación y la cartera laboral pondrán la lupa ante este panorama. “No hablaremos de la cuestión salarial hasta que no tengamos los índices de diciembre”

En consonancia, el ministro de Educación José Goity puso sobre la mesa de discusión el elevado porcentaje de licencias y reemplazos que desde 2019 viene en crecimiento. “Tenemos que trabajar para tener un Estado más eficiente. En diciembre de 2023, el 25,31 % del total de la masa salarial estuvo destinado a pagar reemplazos”, detalló Goity, y agregó: “Lo más preocupante es que no sólo implica en esta crisis un mayor esfuerzo económico, sino que también afecta directamente la continuidad pedagógica y los aprendizajes. Revisar esto no implica para los docentes ninguna pérdida de derechos, sólo es garantizar un Estado más eficiente y que los chicos puedan aprender mejor”.

En ese sentido, analizó cómo se llegó a esta situación: “Debe quedar claro que la responsabilidad es del Estado que no cumple con la obligación de las carpetas médicas y que no controla las licencias. Nosotros vamos a empezar a revertir esta situación con trabajo y decisión”.

 

 

Mientras que del aspecto salarial, no habrá avances de alguna oferta económica por el momento. “No hablaremos de la cuestión salarial hasta que no tengamos los índices de diciembre”, expresó Rodrigo Alonso, titular de AMSAFE Provincial, en contacto con Gabriela Hassan.

Se espera que haya definiciones antes del comienzo de clases, previsto para el 26 de febrero.

La reunión estuvo encabezada por el ministro de Trabajo, Roald Báscolo, que convocó a la mesa paritaria, y el ministro de Educación, José Goity. Ambos funcionarios recibieron, entre otros, a Rodrigo Alonso y Paulo Juncos, de Amsafe; Ernesto Cepeda, de AMET; Pedro Bayugar y Martín Lucero, de Sadop; y Gilda Galucci y Germán Corazza, de UDA.

 

Escuchá el móvil de Gabriela Hassan: 

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

La nueva canción de la Selección Argentina para la Copa América 2024: “Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”

La Selección Argentina ha lanzado su nueva canción oficial para la Copa América 2024, titulada "Ganar otra copa con...

España arrasó en su debut en la Eurocopa: golea 3-0 a Croacia en Berlín

La selección española de fútbol comenzó su camino en la Eurocopa 2024 con una aplastante victoria por 3-0 sobre Croacia en Berlín, marcando un...

Revelación explosiva en redes: los exorbitantes precios de artistas para fiestas privadas

Un tuit que ha circulado ampliamente en redes sociales ha puesto al descubierto los supuestos precios que algunos artistas del mainstream cobran por presentarse...

Nuevos horizontes para la inversión tras la aprobación del RIGI

Tras la aprobación del Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI), se abre un panorama prometedor para proyectos de gran envergadura en Argentina,...

Temor al desempleo crece entre la población en medio de la recesión económica

En un contexto de persistente recesión económica, crece el temor entre los argentinos a perder sus empleos, según revela un estudio reciente realizado por...

Artículos relacionados