26.8 C
Santa Fe
miércoles, abril 16, 2025

El Gobierno desregula el precio de la yerba y los productores aseguran que saldrán perjudicados

Tras 22 años de precios de la materia prima y en góndolas regulados, el sector yerbatero se manejará por oferta y demanda a partir de este 1° de abril.

Además

Nicki Nicole debuta como actriz en “Envidiosa”: así luce en su personaje

Nicki Nicole suma un nuevo hito a su carrera: debutará como actriz en la exitosa serie de Netflix “Envidiosa”,...

Gran Hermano: se repitió la prueba de la moto y hubo nueva ganadora tras la sanción a Gabriela

La tensión no para en la casa de Gran Hermano y este martes se vivió un nuevo giro en...

Reabren parcialmente el tránsito en 9 de Julio y Boulevard tras más de un año de obras

Después de más de un año de restricciones por un socavón de gran magnitud, este miércoles se reabrirá parcialmente...

Desde este lunes 1º de abril, quedará desregulado el precio de la yerba mate, justo en el momento del año en el que comienza la cosecha gruesa de la hoja verde.

Con el inicio de la nueva semana, el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) dejará de ser el encargado de fijar los valores para el precio de la producción. De este modo, se genera una incógnita en torno al valor de la hoja verde y, también, al precio del paquete del producto procesado del que resulta la infusión más popular en argentina.

La desregulación es producto del DNU impulsado por el presidente Javier Milei mediante el cual le quita al INYM la potestad para fijar precios.

El valor actual de la hoja verde es de 379 pesos el kilo y los productores demandan 500 pesos. Por lo pronto, se espera una fuerte competencia.

Al respecto, Enrique Kusco, productor yerbatero de Misiones, expresó en Radio EME: “Se nos hace muy difícil asumir este golpe que tenemos hoy al enterarnos que se desregula nuestra actividad. Ahora el productor tendrá que luchar contra los grandes poderes de las empresas para llegar a un precio razonable”.

En tanto, consideró que este cambio podría perjudicar al pequeño productor de hoja verde. “Cuando estaba el INYM, la formulación de precios se hacía más serio, con una linea de costo que se respetaba. Pero era un panorama distinto de colocar mejor el producto y recibir una mejor remuneración”, indicó.

 

Escuchá la palabra de Enrique Kusco: 

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Nicki Nicole debuta como actriz en “Envidiosa”: así luce en su personaje

Nicki Nicole suma un nuevo hito a su carrera: debutará como actriz en la exitosa serie de Netflix “Envidiosa”,...

Gran Hermano: se repitió la prueba de la moto y hubo nueva ganadora tras la sanción a Gabriela

La tensión no para en la casa de Gran Hermano y este martes se vivió un nuevo giro en el juego. Luego de que...

Reabren parcialmente el tránsito en 9 de Julio y Boulevard tras más de un año de obras

Después de más de un año de restricciones por un socavón de gran magnitud, este miércoles se reabrirá parcialmente al tránsito vehicular la intersección...

Apertura 2025: así quedarían los cruces de octavos de final si el torneo terminara hoy

El empate sin goles entre Platense y Rosario Central cerró la fecha 13 del Torneo Apertura 2025 de la Liga Profesional, y con solo...

Flavio Mendoza recaudó más de $11 millones en un show solidario por Bahía Blanca

Flavio Mendoza llevó a cabo un emotivo espectáculo solidario en Bahía Blanca con el objetivo de recaudar fondos para los afectados por el temporal...

Artículos relacionados