Paritaria Central: el Gobierno ofreció un 18% de aumento a los estatales

La misma será escalonada en 9% abril, 5% para mayo y 4% para junio.

El Gobierno ha propuesto un aumento salarial del 18% para los empleados estatales, el cual será distribuido de manera escalonada en los meses de abril, mayo y junio. Según el acuerdo propuesto, se aplicaría un 9% en abril, un 5% en mayo y un 4% en junio con un mínimo garantizado a partir de abril de $75.000.

De aceptar esta oferta, los trabajadores estatales, representados por los sindicatos ATE y UPCN, recibirían el aumento correspondiente a abril y mayo con la liquidación de haberes en junio. La aceptación o rechazo de esta propuesta se espera conocer el próximo miércoles, tras el análisis por parte de los sindicatos y sus representantes.

Jorge Molina, secretario de UPCN, expresó al salir de la reunión paritaria que esta oferta representa un avance significativo para los trabajadores del sector: “Hoy tuvimos que pasar a un cuarto intermedio para mejorar la oferta, se logró en ciertos aspectos. Creo que en el marco del país esto puede preservar el salario de los trabajadores”.

Por su parte, Marcelo Delfor, secretario adjunto de ATE, indicó que este aumento implicaría un incremento aproximado de 150 mil pesos en los ingresos de los empleados: “”.

Además del aumento salarial, Jorge Molina de UPCN también abordó el tema del día descontado por el paro, destacando la importancia del diálogo para recuperar esos fondos.

El panorama para los empleados estatales parece estar encaminándose hacia una posible mejora en sus condiciones salariales, aunque queda pendiente la decisión final por parte de los sindicatos y la confirmación del acuerdo por parte del Gobierno.

Escucha el móvil de Radio EME:

“El descuento del día es un asunto terminado” 

Tras el encuentro, el ministro de gobierno de la provincia, Fabián Bastía, sostuvo que “no hablo de sensaciones, hablo de realidades, hicimos el mayor esfuerzo posible para los trabajadores públicos de la Provincia de Santa Fe por el trimestre abril, mayo y junio”.

Además, el funcionario aseguró que no hay vuelta atrás en relación al día de descuento “El descuento del día de paro es un asunto terminado, lo advertimos antes y lo confirmamos después, no hay debates sobre el mismo, solo discutimos política salarial”.

Escucha la palabra de Fabían Bastía en Radio EME: