32.8 C
Santa Fe
domingo, enero 12, 2025

Elevaron a juicio la causa por la cueva financiera del Puerto Amarras

Cinco acusados enfrentan cargos por lavado de activos y defraudación; las ganancias habrían financiado un viaje al Mundial de Qatar.

Además

Dengue: sigue la preocupación en Santa Fe por la falta de vacunas

La concejala Laura Mondino solicitó en el Concejo Municipal que el gobierno nacional garantice la distribución de vacunas contra...

Grave accidente laboral en Los Zapallos: un trabajador rural en estado crítico

Este sábado por la mañana, un grave accidente laboral sacudió a la comunidad de Los Zapallos, cerca de la...

UFC: Santiago Ponzinibbio brilló con un nocaut técnico en Las Vegas

Santiago Ponzinibbio, representante argentino en la UFC, derrotó por nocaut técnico a Carlston Harris este sábado en UFC Fight...

La Justicia Federal de Santa Fe solicitó la elevación a juicio de la causa que investiga el funcionamiento de una cueva financiera ubicada en el Puerto de la ciudad. En el caso, iniciado en septiembre de 2023, se acusa a cinco personas de delitos como intermediación financiera no autorizada y lavado de activos.

La investigación comenzó tras un allanamiento en un departamento del Puerto, donde la policía encontró 45 millones de pesos, 83 mil dólares, 22 mil euros y 23 mil reales, junto a 39 tarjetas de débito y documentación bancaria. También fue detenido Ángel Yamil “el turco” Benavídez, exfuncionario municipal, quien se encontraba en el lugar.

Los fiscales Walter Rodríguez, Milagros Traverso y Diego Orzuza Kock presentaron pruebas contra Benavídez y otros cuatro implicados: la contadora María Laura Miassi, Raúl Adrián Manonellas, Juan Emilio Gastaldo y Carlos Raúl Quartucci. Según el requerimiento, la cueva operaba desde 2020 utilizando cuentas de personas vulnerables, quienes fueron engañadas para ceder sus datos personales. A través de estas cuentas, los acusados bancarizaban la compraventa de dólares y realizaban transferencias millonarias fuera del control estatal.

Las transacciones habrían superado los 305 millones de pesos, distribuidos entre 3,653 transferencias recibidas y 340 enviadas. Además, las ganancias fueron utilizadas para adquirir bienes y financiar viajes al exterior, incluido un mes en España y la asistencia al Mundial de Fútbol de Qatar 2022, donde la Selección Argentina se consagró campeona.

El rol de Miassi, pareja de Benavídez, fue central en la estructura, ya que aportó conocimientos contables para registrar operaciones, controlar el stock de billetes y calcular ganancias. La fiscalía también señala que emitió facturas apócrifas para legitimar ingresos.

Entre las acusaciones, Benavídez enfrenta cargos por intermediación financiera no autorizada, defraudación mediante tarjetas de débito falsas, lavado de activos agravado y recepción de bienes ilícitos. Miassi, por su parte, fue acusada de lavado de activos agravado y recepción de bienes ilícitos, entre otros delitos. Los otros imputados también enfrentan cargos vinculados a la intermediación financiera y el lavado de activos.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Dengue: sigue la preocupación en Santa Fe por la falta de vacunas

La concejala Laura Mondino solicitó en el Concejo Municipal que el gobierno nacional garantice la distribución de vacunas contra...

Grave accidente laboral en Los Zapallos: un trabajador rural en estado crítico

Este sábado por la mañana, un grave accidente laboral sacudió a la comunidad de Los Zapallos, cerca de la Ruta Provincial 1. Cristian F.,...

UFC: Santiago Ponzinibbio brilló con un nocaut técnico en Las Vegas

Santiago Ponzinibbio, representante argentino en la UFC, derrotó por nocaut técnico a Carlston Harris este sábado en UFC Fight Night en Las Vegas. El...

Violencia en el fútbol: Leandro Díaz golpeó a un rival y lo mandó al hospital

  El fútbol sumó un nuevo capítulo de violencia este sábado, cuando Lanús y Tigre disputaron un amistoso de pretemporada. En los minutos finales del...

El Gobierno restituyó el material de Educación Sexual Integral en el portal Educ.ar

El Gobierno decidió restituir en el portal Educ.ar la canción "Hay secretos", de Canticuénticos, tras recibir críticas por haber eliminado contenidos vinculados a la...

Artículos relacionados