32.8 C
Santa Fe
miércoles, enero 15, 2025

Fin del conflicto: los judiciales alcanzaron un acuerdo con la Provincia y suspendieron las medidas de fuerza

El gobierno provincial se comprometió a firmar los decretos reclamados por el Sindicato de Judiciales de Santa Fe.

Además

El Banco Central reducirá el ritmo de devaluación del peso frente al dólar oficial al 1% mensual

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció una reducción en el ritmo de devaluación del peso frente...

Una familia necesitó más de 1.024.435 pesos para no ser pobre en diciembre de 2024

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que una familia de cuatro miembros necesitó 1.024.435 pesos en...

La inflación alcanzó el 2,7% en diciembre y sumó 117,8% en 2024

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) subió un 2,7% en diciembre de 2024, acumulando una variación anual de...

El Sindicato de Trabajadores Judiciales de Santa Fe decidió suspender el plan de lucha que mantenía desde hace meses, tras un acuerdo con el Poder Ejecutivo provincial. Este convenio implica que el gobierno se comprometió a firmar los decretos de ingreso de personal, promoción y ascenso, así como respetar la política salarial del sector.

La decisión se tomó después de una reunión entre el presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, Rafael Gutiérrez, y el ministro de Gobierno, Fabián Bastía, junto al secretario de Justicia, Santiago Mascheroni. En dicha reunión, se acordó que los decretos serían firmados durante el mes de noviembre.

Foto: Mauro González – Radio EME.

Al respecto, Juan Pablo Langella, secretario general del gremio, explicó en Radio EME que “la medida se tomó tras la reunión entre la Corte Suprema y el Ejecutivo, en la que se comprometieron a firmar los decretos y respetar las políticas salariales del sector”.

También mencionó que “la suspensión del plan de lucha es momentánea y está sujeta al cumplimiento de los acuerdos por parte del gobernador Maximiliano Pullaro”.

Cabe destacar que el sindicato había mantenido un plan de lucha en respuesta a la demora del gobierno en firmar los decretos y respetar las políticas salariales. Sin embargo, tras el acuerdo, los trabajadores judiciales decidieron levantar las medidas de fuerza y volver a trabajar normalmente en todo el Poder Judicial.

 

Escuchá la palabra de Juan Pablo Langella: 

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

El Banco Central reducirá el ritmo de devaluación del peso frente al dólar oficial al 1% mensual

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció una reducción en el ritmo de devaluación del peso frente...

Una familia necesitó más de 1.024.435 pesos para no ser pobre en diciembre de 2024

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que una familia de cuatro miembros necesitó 1.024.435 pesos en diciembre de 2024 para no...

La inflación alcanzó el 2,7% en diciembre y sumó 117,8% en 2024

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) subió un 2,7% en diciembre de 2024, acumulando una variación anual de 117,8%. La cifra refleja el...

Detuvieron a una vinculado al Estado Islámico que reclutaba jóvenes argentinos

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció hoy la detención de un hombre vinculado al Estado Islámico, identificado como David Nazareno Ávila. La captura...

Aeberhard: “La Fiesta de la Chopera es parte de la identidad cultural y turística de Santa Fe”

En el marco del Operativo Verano, el Gobierno Provincial acompañó este martes la presentación de la 12ª edición de la Fiesta de la Chopera...

Artículos relacionados