26.5 C
Santa Fe
lunes, enero 20, 2025

Renunció el ministro de Defensa de Corea del Sur en el marco de una crisis política

El presidente anunció la ley marcial, pero debió dar marcha atrás porque se lo impuso el Parlamento, y los miembros del Gabinete se ofrecieron a abandonar sus cargos

Además

Licitaron  más de 130.000 metros de cañería para iniciar la construcción de cinco gasoductos

El gobierno provincial realizó este lunes la licitación para la compra de 133.000 metros de cañería de diferentes diámetros...

Trump asumió la presidencia con polémicas promesas en su primer discurso

En su primer día como presidente de los Estados Unidos, Donald Trump dejó claro que su mandato estará marcado...

Mosqueira es nuevo jugador de Talleres

El volante deja Unión y jugará en el equipo cordobés en 2025. Unión despidió esta mañana a Joaquín Mosqueira en...

El ministro de Defensa de Corea del Sur, Kim Yong-hyun, pidió disculpas a los ciudadanos y anunció que presentó su renuncia al presidente del país, Yoon Suk-yeol, informó este miércoles la agencia de noticias Yonhap.

La renuncia de Kim se produjo poco después de que el Partido Democrático, la principal fuerza opositora de la República de Corea, propusiera una moción de destitución en su contra por el caos provocado con la imposición de la ley marcial de emergencia.

Mientras tanto, el primer ministro, Han Duck-soo, junto con otros dirigentes del gobernante Partido del Poder Popular se congregaban en la oficina presidencial, al parecer, para una reunión con Yoon, a raíz de la presentación por parte de los partidos opositores de una moción de destitución, reportó anteriormente la misma agencia de noticias, citando fuentes cercanas.

Gobierno en crisis

El país se debate en una crisis de carácter político después de que el presidente anunciara la Ley Marcial y luego diera marcha atrás.

Mientras tanto, los partidos de oposición de la República de Corea presentaron este miércoles una moción para destituir al presidente Yoon Suk-yeol, quien declaró una ley marcial de emergencia el martes por la noche y la levantó a primera hora de este miércoles tras el voto en contra de la Asamblea Nacional.

Un total de 191 legisladores del liberal Partido Democrático, la principal fuerza opositora, junto con otros cinco partidos opositores minoritarios, propusieron la moción para expulsar del cargo a Yoon.

Los partidos de oposición tenían previsto presentar la moción en una sesión plenaria el jueves, para someterla a votación entre el viernes y el sábado, según varios medios de comunicación.

Por ley, el Parlamento unicameral de 300 miembros está obligado a emitir un voto secreto sobre la moción de destitución dentro de las 72 horas siguientes a que la moción se proponga en la sesión plenaria.

La Constitución estipula que la moción de destitución debe ser iniciada por una mayoría de legisladores y aprobada por al menos dos tercios de los parlamentarios de la Asamblea Nacional.

Si la moción es aprobada por el Parlamento, con más de 200 legisladores votando a favor de destituir al presidente, el Tribunal Constitucional deliberará sobre la misma hasta 180 días como máximo, durante los cuales Yoon será suspendido.

Manifestantes reclaman la renuncia del presidente

Manifestantes marcharon hacia la oficina presidencial en la capital de Seúl este miércoles por la noche en medio de la prolongación de la crisis política generada por la repentina declaración del presidente Yoon Suk-yeol de la ley marcial.

Los manifestantes gritaban lemas como “Arresten a Yoon Suk-yeol” “Yoon debe dimitir”, destacó otro informe Xinhua.

La marcha tuvo lugar después de que los manifestantes realizaran una movilización con velas cerca de Gwanghwamun, en el centro de Seúl, para exigir la dimisión de Yoon.

Los organizadores calcularon que 10.000 personas participaron en el evento masivo, mientras que la cifra de asistentes proporcionada por la policía local fue de alrededor de 2.000.

Yoon declaró una ley marcial de emergencia el martes por la noche y levantó el decreto de corta duración en las primeras horas del miércoles después de que una votación de los legisladores en la Asamblea Nacional manifestara su rechazo.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Licitaron  más de 130.000 metros de cañería para iniciar la construcción de cinco gasoductos

El gobierno provincial realizó este lunes la licitación para la compra de 133.000 metros de cañería de diferentes diámetros...

Trump asumió la presidencia con polémicas promesas en su primer discurso

En su primer día como presidente de los Estados Unidos, Donald Trump dejó claro que su mandato estará marcado por decisiones controversiales y acciones...

Mosqueira es nuevo jugador de Talleres

El volante deja Unión y jugará en el equipo cordobés en 2025. Unión despidió esta mañana a Joaquín Mosqueira en sus redes sociales tras confirmarse...

Marcos Fernández nuevo jugador de Atlético Rafaela

El ex Colón es la octava incorporación de la Crema para el Federal A. Marcos Gabriel Fernández fue presentado este lunes como nuevo jugador de...

Hamilton y el primer día en Ferrari

El británico ya trabaja en la escudería del Cavallino Rampante. Lewis Hamilton se integra desde este lunes a la escudería Ferrari en la previa del...

Artículos relacionados