18.2 C
Santa Fe
jueves, abril 24, 2025

La Aduana secuestró decenas de Flipper Zero y otros productos tecnológicos por un valor de 2,8 millones de dólares

En un operativo conjunto, la Aduana incautó productos electrónicos ilegales, incluyendo los dispositivos Flipper Zero, usados para hackear redes Wi-Fi y abrir autos. La mercadería, valuada en 2,8 millones de dólares, carecía de documentación respaldatoria.

Además

Caputo confirmó una reforma tributaria y garantizó el cumplimiento del acuerdo con el FMI

Luis Caputo, ministro de Economía, afirmó este jueves que el Gobierno avanzará con una reforma impositiva y que cumplirá...

Paritarias en Santa Fe: el gobierno convocó a los gremios estatales y docentes para este lunes

El Gobierno de la provincia de Santa Fe ha convocado a paritarias a los gremios de trabajadores estatales y...

River reaccionó a tiempo, empató 2-2 con Independiente del Valle y quedó como líder del Grupo B

River Plate rescató un valioso empate 2 a 2 frente a Independiente del Valle en Quito, por la tercera...

La Aduana Argentina llevó a cabo una serie de procedimientos en los que se incautaron decenas de productos de tecnología y telefonía, entre los cuales se destacaron los dispositivos Flipper Zero, que se hicieron viral por su capacidad para hackear redes Wi-Fi y abrir automóviles. El valor total de la mercadería secuestrada asciende a 2,8 millones de dólares.

Según un comunicado emitido por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), los operativos se realizaron en diversos puntos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), incluyendo dos domicilios en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y tres locales comerciales en Tortuguitas, Buenos Aires. En total, se decomisaron productos ilegales por un valor de 2,2 millones de dólares, con una importante presencia de Flipper Zero, dispositivos desarrollados para interactuar con sistemas de control de acceso.

 

 

La mercadería incautada carecía de la debida documentación que respaldara su origen legítimo, lo que llevó a su clasificación como contrabando. En uno de los domicilios en Belgrano, se encontraron cerca de 2.500 dispositivos ilegales, que incluyen productos de tecnología y teléfonos celulares. Además, en los procedimientos realizados en Tortuguitas, se detectaron 818 productos de tecnología, entre los que se encontraban smartwatches y más de 190 teléfonos de primeras marcas, como Apple y Samsung, cuya venta también estaba irregular.

A raíz de estos operativos, los responsables de estas actividades ilegales podrían enfrentarse a penas de hasta tres años de prisión y multas mínimas de 8 millones de dólares, según el Código Aduanero. En paralelo, dos locales comerciales fueron clausurados de forma preventiva por la venta de productos de telefonía celular sin la documentación correspondiente.

Los operativos conjuntos realizados por ARCA, la Dirección General de Aduanas y la Dirección General Impositiva también incluyeron la colaboración de la Secretaría de Comercio de la Nación. Este importante golpe al contrabando y comercio ilegal reafirma el compromiso del país con la lucha contra el ingreso de mercadería ilícita y la protección del comercio legítimo.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Caputo confirmó una reforma tributaria y garantizó el cumplimiento del acuerdo con el FMI

Luis Caputo, ministro de Economía, afirmó este jueves que el Gobierno avanzará con una reforma impositiva y que cumplirá...

Paritarias en Santa Fe: el gobierno convocó a los gremios estatales y docentes para este lunes

El Gobierno de la provincia de Santa Fe ha convocado a paritarias a los gremios de trabajadores estatales y docentes para el próximo lunes...

River reaccionó a tiempo, empató 2-2 con Independiente del Valle y quedó como líder del Grupo B

River Plate rescató un valioso empate 2 a 2 frente a Independiente del Valle en Quito, por la tercera fecha del Grupo B de...

Recibió el alta médica el niño atacado por un pitbull en barrio Transporte

El niño de cuatro años que fue atacado por un perro pitbull en barrio Transporte de la ciudad de Santa Fe, recibió el alta...

Tras la dura caída de Unión en Ecuador, aparecieron banderas con fuertes mensajes contra Spahn y la Comisión Directiva

El clima en Unión se volvió tenso tras la derrota por 3-0 frente a Mushuc Runa en Ecuador, por la fase de grupos de...

Artículos relacionados