10.2 C
Santa Fe
viernes, junio 13, 2025

La inflación se desacelera al 2,8% en abril tras el fin del cepo cambiario

El INDEC publicó el primer índice de precios luego del levantamiento de las restricciones al dólar. Restaurantes, cultura y alimentos lideraron las subas del mes.

Además

La inflación marcó un freno en abril y se ubicó en el 2,8%, según informó este martes el INDEC. El dato representa una baja respecto al 3,7% registrado en marzo y se convierte en el primer indicador de precios tras el fin del cepo cambiario y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar.

En los últimos doce meses, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumuló una suba del 47,3%, mientras que en lo que va del año la variación alcanzó el 11,6%.

Durante abril, la división con mayor aumento fue Restaurantes y hoteles, con un alza del 4,1%, impulsada por subas en alimentos y bebidas consumidos fuera del hogar. Le siguió Recreación y cultura, con un incremento del 4%, debido a los aumentos en servicios recreativos y culturales.

Alimentos y bebidas no alcohólicas, con una suba del 2,9%, tuvo la mayor incidencia en todas las regiones del país. Dentro de esta categoría, se destacaron los aumentos en carnes y derivados, productos lácteos, huevos, pan y cereales.

En el extremo opuesto, Transporte (1,7%) y Equipamiento y mantenimiento del hogar (0,9%) mostraron las menores variaciones del mes.

Al analizar las categorías del IPC, los bienes y servicios del IPC Núcleo encabezaron los aumentos con un 3,2%, seguidos por los precios estacionales (1,9%) y los regulados (1,8%).

El dato de abril refleja un respiro para el bolsillo en medio de la transición económica tras el levantamiento del cepo y la búsqueda del equilibrio cambiario.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Se viene la tercera fase de la Copa Santa Fe

Desde la Federación Santafesina de Fútbol se confirmó la programación de la actividad de Copa Santa Fe en fútbol masculino para...

Artículos relacionados