10.7 C
Santa Fe
domingo, junio 9, 2024

Dietrich confirmó un aumento en los subsidios al transporte de Rosario

Además

Biden y Macron abordan tensiones globales en visita de Estado a Francia

  El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se reunió con su homólogo francés, Emmanuel Macron, en París, en una...

Argentina venció a Serbia y acaricia la clasificación olímpica en voleibol

La selección argentina de voleibol logró un triunfo crucial al derrotar a Serbia por 3 a 2 en un...

Por Radio EME: Colón se mide ante Deportivo Madryn en condición de visitante

Este domingo, Colón tiene un importante desafío frente a Deportivo Madryn en el estadio Abel Sastre a las 15:10,...

En su paso por Rosario, el ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, le confirmó a La Capital que habrá aumento en las partidas de los subsidios que otorga el gobierno a los servicios de transporte público de pasajeros para las ciudades de Rosario y Santa Fe. Si bien confió que aún no está definido el monto del aporte, aseguró que “es una cuestión de días” para que se implemente y que la medida se extenderá “hasta fin de año”.

El anuncio llegó tras los fuertes cuestionamientos que había lanzado la intendenta Mónica Fein sobre la discriminación que sufre la ciudad en este rubro en comparación con el Area Metropolitana de Buenos Aires (Amba).

“Me parece que Fein, por alguna razón, hay una parte de la película que no la dice. Hoy la ciudad y la provincia de Buenos Aires destinan de su presupuesto al transporte miles de millones de pesos, que antes no ponían. Es muchísimo más de lo que pone la provincia de Santa Fe, y ni hablar de lo que pone la Intendencia de Rosario”, señaló el funcionario nacional luego de una recorrida por la Estación Rosario Norte, donde se estrenaron nuevas instalaciones para los trabajadores del ferrocarril.

Y profundizó su argumentación con números: “La provincia de Buenos Aires este año destinó 27 mil millones de pesos para subsidiar el transporte, y la ciudad de Buenos Aires alrededor de 6 mil millones. En cambio, la provincia de Santa Fe, si no me equivoco, está destinando este año entre 2 mil o 3 mil millones de pesos. Y nosotros, desde Nación, estamos poniendo alrededor de 1200 millones de pesos en Santa Fe”.

Al respecto, Dietrich se mostró extrañado: “No sé por qué se omite plantear este escenario completo. Es una realidad estadística, información pública. Esa plata antes la ponía Nación, y ahora no lo hace”.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Biden y Macron abordan tensiones globales en visita de Estado a Francia

  El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se reunió con su homólogo francés, Emmanuel Macron, en París, en una...

Argentina venció a Serbia y acaricia la clasificación olímpica en voleibol

La selección argentina de voleibol logró un triunfo crucial al derrotar a Serbia por 3 a 2 en un intenso enfrentamiento disputado en Canadá....

Por Radio EME: Colón se mide ante Deportivo Madryn en condición de visitante

Este domingo, Colón tiene un importante desafío frente a Deportivo Madryn en el estadio Abel Sastre a las 15:10, donde buscará consolidarse como líder...

Joven de 23 años en grave estado tras motoderrape en Puente Colgante de Santa Fe

  Este domingo, un joven de 23 años sufrió un grave accidente en el Puente Colgante de Santa Fe al protagonizar un motoderrape, dejándolo en...

El Papa Francisco se reunirá con humoristas mundiales en un encuentro por la paz

El Papa Francisco, conocido por su humildad y aprecio por el humor, ha programado un encuentro sin precedentes con humoristas de renombre mundial. El...

Artículos relacionados