10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

Una por una, las medidas del gobierno para contener la economía

Además

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y...

Martín Guzmán y Matías Kulfas anunciaron “medidas para garantizar el trabajo y el abastecimiento” en el marco de la cuarentena por el avance del coronavirus.

El ministro de Economía, Martín Guzmán, anunció hoy la ampliación de los Repro, subsidios para empresas “para que puedan pagar una parte de los salarios de los empleados” ante la recesión que provocará la cuarentena por el coronavirus.

“Anunciamos medidas para garantizar el trabajo y el abastecimiento” dijo hoy Guzmán, en compañía del Ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, durante una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.

UNA POR UNA LAS MEDIDAS

El detalle de las medidas anunciadas por Matías Kulfas y Martín Guzmán ante el avance de la pandemia de coronavirus

  • Se eximirá el pago de contribuciones patronales a los sectores afectados de forma crítica por la emergencia.
  • Se ampliará el Programa de Recuperación Productiva (REPRO) para garantizar el empleo de aquellos que trabajan en empresas afectadas por la emergencia sanitaria.
  • Se reforzará el seguro de desempleo.
  • Se otorgará un pago extra de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación Universal por Embarazo (AUE) por $3100. Y se postergará el pago de las deudas de abril y mayo con ANSES de AUH y jubilados.
  • Los jubilados y pensionados que perciben el haber mínimo recibirán por única vez un bono de $3.000. Aquellos que estén por debajo de $18.892 cobrarán la diferencia entre su haber y este monto.
  • Se fortalecerá la provisión de alimentos en comedores comunitarios y espacios de contención de sectores vulnerables.
  • Se aumentará 40% la partida presupuestaria para gastos de capital destinando $100.000 millones a obras de infraestructura, educación y turismo.
  • El Ministerio de Vivienda relanzará el Plan Procrear para impulsar el sector de la construcción y hacer posible la compra o refacción de hogares.
  • Se establecerán precios máximos por 30 días (prorrogables) para un conjunto de productos alimenticios, de higiene personal, medicamentos e implementos médicos. Esos precios máximos se establecieron el 6 de marzo.
  • Los consumidores podrán conocer cuánto pagar por cada producto a través de un listado que estará disponible en los próximos días en la página web de Precios Claros (www.preciosclaros.gob.ar). Podrán denunciar incumplimientos en Defensa del Consumidor: 0800-666-1518, por correo electrónico a [email protected] o por Twitter @DNDConsumidor
  • Se incrementarán las tareas de inspección con la incorporación de verificadores de diferentes dependencias públicas y a través de convenios con los municipios.
  • Se solicitará a las industrias productoras de alimentos, artículos de higiene personal, medicamentos, insumos, equipamiento e implementos médicos que aumenten su producción para afrontar el crecimiento de la demanda.
  • Se lanzará una serie de líneas de créditos blandos por unos $350.000 millones para garantizar la producción y el abastecimiento de alimentos e insumos básicos, impulsar la actividad y financiar el funcionamiento de la economía en esta coyuntura: una línea por $320.000 millones que permitirá proveer capital de trabajo a las empresas a tasas preferenciales por un plazo de 180 días con tasa de interés será 26% anual; $25.000 millones en créditos del Banco de la Nación Argentina a tasa diferencial para productores de alimentos, higiene personal y limpieza y productores de insumos médicos; $8.000 millones en financiamiento para la producción de equipamiento tecnológico para garantizar la modalidad de teletrabajo y $2.800 millones para el financiamiento de infraestructura en los parques industriales, con recursos del Ministerio de Desarrollo Productivo.
  • Se renovará el programa Ahora 12 por un plazo de seis meses. Expansión hacia compra on-line de productos nacionales, con énfasis en PYMES.

MEDIDAS COMEX

  • Se requerirá autorización previa para la exportación de insumos y equipamiento médico que el país necesita para afrontar la pandemia.

PRODUCCIÓN DE INSUMOS MÉDICOS

  • Programa de desarrollo y crecimiento de equipamiento médico, kits, insumos, juntos al CONICET, MinCYT, MDP, MECON y Ministerio de Salud para estimular la innovación y el crecimiento de la producción.
  • Se acelerará el pago a reintegros a la exportación para las firmas industriales.

El Gobierno otorgará créditos por $350.000 millones para asistencia a las pequeñas y medianas empresas, anunció hoy el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas

“Lo financiarán todos los bancos de Argentina. Estos créditos serán a tasa fija del 26% anual”, dijo Kulfas,durante una conferencia de prensa realizada en la Casa de Gobierno, acompañado por el ministro de Economía, Martín Guzmán, donde se anunció una serie de medidas para atenuar los efectos negativos que genera la pandemia del coronavirus.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el marco del último amistoso previo a...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y también para hacer vagas predicciones...

La nueva canción de la Selección Argentina para la Copa América 2024: “Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”

La Selección Argentina ha lanzado su nueva canción oficial para la Copa América 2024, titulada "Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino"....

España arrasó en su debut en la Eurocopa: golea 3-0 a Croacia en Berlín

La selección española de fútbol comenzó su camino en la Eurocopa 2024 con una aplastante victoria por 3-0 sobre Croacia en Berlín, marcando un...

Artículos relacionados