10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

Maximiliano Pullaro en Armstrong: “Firmamos este compromiso para que se escuche que Santa Fe Puede”

Este jueves, desde Armstrong, Maximiliano Pullaro cerró su campaña electoral en la previa a las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultaneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 16 de julio. El pre-candidato a gobernador de la provincia de Santa Fe remarcó la importancia de la región y el territorio santafesino en la producción del país.

Además

Paso a la Inmortalidad de Martín Miguel de Güemes: ¿por qué se conmemora cada 17 de junio?

Este lunes 17 de junio se conmemora el paso a la inmortalidad de Martín Miguel de Güemes, quien fue un militar, político...

La respuesta de Hamas a la propuesta de alto el fuego en Gaza

La respuesta de Hamas a la última propuesta de alto el fuego en Gaza es consistente con los principios...

Cuándo y a qué hora debuta la Selección Argentina en la Copa América 2024

La Selección Argentina cerró su mini gira en Estados Unidos con una goleada ante Guatemala, y ya piensa en su debut en la Copa América...

Este jueves, desde Armstrong, Maximiliano Pullaro cerró su campaña electoral en la previa a las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultaneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 16 de julio. El pre-candidato a gobernador de la provincia de Santa Fe remarcó la importancia de la región y el territorio santafesino en la producción del país.

“La maquinaria agrícola en la República Argentina representa gran parte de la industria. Hay alrededor de 1.100 empresas en nuestro país y la provincia tiene el 46% de la maquinaria que lleva adelante esa producción. En esta zona se concentra la mayor parte. Por eso queríamos decirles a las personas que generan trabajo, que se levantan temprano y re-invierten lo que ganan, que vamos a estar a su lado”, comenzó diciendo Pullaro.

Además, el pre-candidato dijo que “El año pasado en nuestra provincia, la maquinaria agrícola creció, pero en 2021 tuvo el mayor crecimiento de los últimos 25 años, el 25%. Santa Fe no solo es industria, es el campo, es el comercio y lo podemos ver cuando recorremos la provincia de norte a sur y en el centro. Hemos estado con la mayoría de los productores”.

Por otro lado, Pullaro apuntó contra los actuales gobiernos nacionales y provinciales: “Tenemos un gobierno Nacional que mira para otro lado y un gobierno provincial que no defiende con políticas públicas para que los recursos puedan quedar aquí. Falta infraestructura básica para ser más eficientes, desarrollo vial, energético, conectividad… Nosotros recorrimos la provincia y sabemos bien que necesita cada punto”.

Finalmente, sostuvo que “Santa Fe es producción, es trabajo, crecimiento, miles de personas que se levantan temprano enfrentando desafíos con innovación y tecnología para poder crecer. Somos el desarrollo y futuro de la Argentina. Firmamos este compromiso para que se escuche que Santa Fe Puede y Santa Fe va a cambiar”.

Mirá el discurso de Maximiliano Pullaro en Radio EME:

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Paso a la Inmortalidad de Martín Miguel de Güemes: ¿por qué se conmemora cada 17 de junio?

Este lunes 17 de junio se conmemora el paso a la inmortalidad de Martín Miguel de Güemes, quien fue un militar, político...

La respuesta de Hamas a la propuesta de alto el fuego en Gaza

La respuesta de Hamas a la última propuesta de alto el fuego en Gaza es consistente con los principios presentados en el plan del...

Cuándo y a qué hora debuta la Selección Argentina en la Copa América 2024

La Selección Argentina cerró su mini gira en Estados Unidos con una goleada ante Guatemala, y ya piensa en su debut en la Copa América 2024, en la que intentará...

Enarsa acordó con Bolivia la continuidad de la provisión de gas para abastecer la demanda del norte del país

Energía Argentina S.A. (Enarsa) acordó con Bolivia la continuidad de la provisión de gas para abastecer la demanda de siete provincias del centro/norte del país durante...

Organizaciones llaman a una autoconvocatoria por la “libertad inmediata” de los detenidos durante la votación de la Ley Bases

Organizaciones sociales llaman a una autoconvocatoria en reclamo a la “libertad inmediata” de los detenidos durante la votación de la Ley Bases el pasado miércoles en...

Artículos relacionados