25.8 C
Santa Fe
martes, marzo 11, 2025

La provincia entregó distinciones en Calidad Turística a organizaciones de la Región Jaaukanigás

Además

Unión volvió a la derrota tras un flojo partido en Mendoza

Unión volvió a mostrar una floja imagen en su visita a Independiente Rivadavia, cayendo 2-0 en un partido correspondiente...

El gobernador de Córdoba licitó hoy la  finalización de la autovía en la Ruta 19

Este lunes Martín Llaryora encabezó el acto de licitación de la obra con la que la provincia de Córdoba...

Paritarias: Amra aceptó en disconformidad la oferta salarial

En la reunión de esta tarde, el Gobierno ratificó la propuesta de incremento salarial y el sindicato médico terminó...

En el marco de la 5º Fiesta Nacional de los Humedales, se distinguieron en “Directrices de Gestión Medioambiental” a 18 prestadores de servicios e instituciones y 3 municipios.

En el marco de la 5º Fiesta Nacional de los Humedales, la Secretaría de Turismo del Ministerio de la Producción entregó distinciones en Calidad Turística a organizaciones de la Región Jaaukanigás que cumplieron con las pautas establecidas por el programa de “Directrices de Gestión Ambiental” del Ministerio de Turismo de la Nación.

Durante el acto, que se realizó este sábado en el salón “30 de Noviembre” de la municipalidad de Villa Ocampo, el secretario de Turismo, Martín Bulos, señaló que se trata de “una instancia que reafirma y profundiza la política pública de  incentivo al trabajo de base en turismo que venimos desarrollando desde el Ministerio de Producción, a cargo de Alicia Ciciliani. Estamos convencidos que es la actividad clave del futuro y desde el inicio de esta gestión decidimos integrarnos al Plan de Calidad de Nación”.

“Hoy podemos decir con orgullo que nuestro equipo ha logrado más de 100 distinciones y certificaciones, estimulando un trabajo que nos permita que la mayor cantidad de municipios, comunas, organizaciones y prestadores privados busquen la mejora continua, siempre tendiendo a la excelencia del servicio”, finalizó.

EL PROGRAMA
Directrices de Gestión Ambiental está dirigido a promover el uso responsable de los recursos naturales y culturales, procurando el respeto hacia el ambiente y fomentando el desarrollo sustentable de la actividad turística.

En consonancia con el Año Internacional de Turismo Sostenible para el Desarrollo, se implementó en las ciudades de Reconquista, Avellaneda y Villa Ocampo, con el fin de incorporar al sector turístico en el desarrollo de buenas prácticas que favorezcan la innovación sustentable, así como la mejora de la calidad y competitividad de los productos y servicios turísticos que ofrecen.

Durante los meses de mayo a noviembre de 2017, se llevó a cabo el proceso de implementación de programa para municipios y prestadores turísticos. Inicialmente, adhirieron 31 participantes, de los cuáles 24 llegaron a la instancia de evaluación y 21 lograron la distinción en seis rubros distintos:

>>> Organismos Públicos: las municipalidades de Avellaneda, Reconquista y Villa Ocampo.

>>> Alojamientos: Portal del Humedal, Grand Hotel Reconquista y Alfonsina Restó, Hotel Avellaneda, Apart Familiar, Juan de Garay Hotel, La Lomita Boutique Hotel, Hotel Ychoalay Caz, Los Tilos Hotel Boutique, Los Brunos Apart, Los Brunos Posada y Los Brunos Lodge.

>>> Gastronómicos: Parrilla Comedor Pagano y Comedor Il Nonno.

>>> Agencias de Viajes: VanTur, Nardelli Viajes y Turismo y Tito Viajes – Ewald Turismo.

>>> Eventos: Asociación Civil Paraná Vivo.

>>> Cámaras: Cámara de Turismo Villa Ocampo.

LA CALIDAD EN SANTA FE
El Sistema Argentino de Calidad Turística (SACT) se conforma por herramientas para la gestión de la calidad interna de las organizaciones, sean de carácter público o privado. Los programas se encuentran agrupados según nivel de exigencia, contando de esta manera con un nivel inicial, uno avanzado y otro de excelencia. A su vez, se orienta tanto a los rubros de actividad en general, como a productos particulares, tales como bodegas, spa, playas o ferias de artesanías.

De esta manera, se garantiza no solo abarcar toda la cadena de valor, sino también a las diversas categorías de organización, desde las más pequeñas a las más grandes.

Desde el área de calidad, a cargo de Laura Suasnábar, la Secretaría de Turismo de la provincia de Santa Fe elabora un estudio de territorio mediante el cual se realiza un diagnóstico que arroja los resultados para establecer las estrategias de implementación de estos programas de calidad.

Estos estudios facilitan la planificación de programas adecuados a las necesidades y particularidades de cada destino turístico.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión volvió a la derrota tras un flojo partido en Mendoza

Unión volvió a mostrar una floja imagen en su visita a Independiente Rivadavia, cayendo 2-0 en un partido correspondiente...

El gobernador de Córdoba licitó hoy la  finalización de la autovía en la Ruta 19

Este lunes Martín Llaryora encabezó el acto de licitación de la obra con la que la provincia de Córdoba se hará cargo de  finalizar...

Paritarias: Amra aceptó en disconformidad la oferta salarial

En la reunión de esta tarde, el Gobierno ratificó la propuesta de incremento salarial y el sindicato médico terminó aceptando la oferta.   El Gobierno de...

Se completa la fecha de la Liga Profesional

Esta noche se bajará el telón de la novena fecha del torneo Apertura de la Liga Profesional. EME Deportivo estará presente en Mendoza desde...

El Papa Francisco “ya no está en riesgo de vida”

Las condiciones clínicas del Papa Francisco se han mantenido estables en los últimos días, mostrando una favorable respuesta al tratamiento, según informó el Vaticano...

Artículos relacionados