10.7 C
Santa Fe
jueves, junio 13, 2024

“Irrefutable”, así definió Grappiolo las pruebas sobre el caso Manuel Díaz

Además

Durísima derrota de River

Deportivo Riestra superó por 2-0 al Millonario con goles de Barrionuevo y Benegas. La derrota ante Boca, Temperley y...

Amplio respaldo político a la revisión de la ley previsional de Santa Fe

En el segundo semestre, llegará el debate sobre los cambios en la ley jubilatoria de la provincia de Santa...

Jugadores de vacaciones, dirigentes activos

Víctor Godano e Iván Delfino se reunirán para hacer un balance de la primera rueda y hablar de las...

Esa fue la definición que empleó la bioquímica Irene Grappiolo, cuando el Fiscal Leandro Benegas le pregunto si los restos de ADN encontrados en la prendas de la victima corresponden a Manuel Díaz.

Sigue la ronda de testigos en el juicio que se le sigue a Manuel Alcides Díaz, quien fue denunciado por su hija de abuso sexual y violación.

Este miércoles por la sala de audiencia de los tribunales pasaron los profesionales que efectuaron las pericias sobre las prendas que la adolescente llevaba puestas en la noche del 24 de junio de 2015, cuando fue abusada sexualmente en inmediaciones de las calles Roque Sáenz Peña y Corrientes, de la ciudad de Vera.

El responsable de recibir los objetos que se envían a peritar al Instituto Médico Legal y la bioquímica responsable del centro de genética, ratificaron que las pruebas llegaron en perfecto estado en cuanto a su envoltura y rotulado; y también lo que ya había asegurado en su informe técnico la bioquímica: había restos de ADN del acusado en algunas de las prendas que la víctima llevaba puestas en esa fría noche de invierno. Estas muestras se encontraron en los puños de una remera mangas largas, en partes del corpiño y en algunas zonas del pullover de lana. Sólo no fue posible analizar la bombacha de la menor por estar contaminadas por la brutal agresión sexual a la que fue sometida.

Familia Díaz

Este jueves fue el turno de la madre de Manuel Díaz, Margarita Zarate, la hermana de Manuel, Liliana Díaz y la hija de Manuel, Yanina Díaz.

En su relato describieron la distribución de la casa, lo cual corroboró los dichos de la víctima en la primera denuncia. Relataron como se dividían para dormir, con lo cual también se reconoce lo aportado por la victima, quien dormía con su padre, mientras que la hermana lo hacía con su abuela. Si bien aseguraron que siempre lo hacían con las puertas abiertas y en ningún momento se cerraban.

Hablaron también con referencia al 24 de junio de 2015, contaron cómo fue la rutina del día y existieron contradicciones en cuanto al horario en que se retiraron a dormir. En declaraciones ante la fiscalía y en la sede policial, las 3 dijeron que eso sucedió a las 21.30, mientras que en la audiencia la hora señalada fue las 23.30. En ese momento el fiscal Leandro Benegas, hizo notar esta contradicción con el aporte de un audio de dicha declaración.

Margarita Zarate, madre de Manuel Díaz fue contundente cuando dijo: “Manuel gobernaba en mi casa”. El fiscal ante esto le repregunta para ver si su hijo era quien tenía la autoridad y esta vuelve a contestar “Manuel gobernaba en mi casa”.

 

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Durísima derrota de River

Deportivo Riestra superó por 2-0 al Millonario con goles de Barrionuevo y Benegas. La derrota ante Boca, Temperley y...

Amplio respaldo político a la revisión de la ley previsional de Santa Fe

En el segundo semestre, llegará el debate sobre los cambios en la ley jubilatoria de la provincia de Santa Fe.   Las dos cámaras parlamentarias se...

Jugadores de vacaciones, dirigentes activos

Víctor Godano e Iván Delfino se reunirán para hacer un balance de la primera rueda y hablar de las futuras incorporaciones en Colón. El plantel...

Detectan triquinosis en una localidad santafesina y atienden a 26 personas afectadas

Ante la notificación de casos sospechosos de triquinosis en la localidad de Acebal departamento Rosario, se inició el estudio de casos que refieren haber...

Para no ser pobre una familia necesitó en mayo más de 851 mil pesos

Tras dar a conocer que la inflación de mayo fue de 4,2%, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó este jueves que...

Artículos relacionados