26.5 C
Santa Fe
jueves, enero 16, 2025

El Gobierno Nacional quiere menos científicos

Además

El Gobierno prorrogó el Presupuesto Nacional sin pasar por el Congreso

El Poder Ejecutivo prorrogó el Presupuesto Nacional 2024, que a su vez era una extensión de 2023, a través...

Carlos Cardozo, concejal de Rosario: “Queremos que sea un espacio abierto para todos”

El Concejo Municipal de Rosario sigue fortaleciendo su vínculo con la ciudadanía, y en una entrevista, en EME Medios,...

Leonardo DiCaprio donó un millón de dólares para ayudar a los afectados por los incendios en Los Ángeles

Leonardo DiCaprio anunció que sumó a la lista de celebridades han ayudado a las comunidades afectadas por los devastadores...

Las vacantes nacionales para investigadores pasaron de 600 a 300. De esos 300 que ingresarán serán 150 para proyectos abiertos y 150 para estratégicos.

Las vacantes nacionales para el ingreso de investigadores al Conicet a bajaron a la mitad. De los 600 que entraron a principios de año, en 2019 ingresarán 300: serán 150 para proyectos abiertos y 150 para estratégicos. También convocarán a ocupar otros 150 cargos en universidades y organismos nacionales que cuenten con menos de 100 investigadores.

Para el director de Conicet Rosario, Roberto Rivarola, la situación es compleja. Al recorte de ingresos se suma la demora en la entrega de dinero para financiar investigaciones y equipamientos, la falta de presupuesto para 2018 y la no designación de un director para el área de ciencias exactas y naturales.

“Desde el año pasado hubo una reorientación de la ciencia hacia la aplicación tecnológica. Se redujeron los puestos accesibles en función de una política de achicamiento. Las más perjudicadas fueron las áreas de ciencias sociales y humanísticas. Es un problema de fondo y de modelo de país”, explicó Rivarola.

Sin caja

El director del Conicet Rosario aseguró que aún no llegó el dinero para financiar los proyectos de investigaciones anuales y de las denominadas unidades ejecutoras (UE). Se trata de proyectos destinados a reunir a la mayor cantidad de investigadores que trabajan en los distintos institutos bajo un objetivo común y potenciar el conocimiento. La primera tanda de proyectos se aprobó 2016 y la segunda en 2017. Reciben financiamiento, equipamiento y personal como becarios o técnicos. Sólo entraron los becarios y el personal de apoyo lo hizo bajo la modalidad de becas post doctorales ya que no hubo dinero para ellos. Los proyectos de 2016 recibieron un cuarto del financiamiento y los de 2017 aun no vieron un peso.

“No se efectivizaron ingresos de dinero. Se retrasa la ejecución de los proyectos y la posibilidad de cumplir los objetivos”, dijo Rivarola.

Tampoco llegó el equipamiento. Rivarola explicó que si bien había sido aprobado por Conicet, la adjudicación pasó a una segunda instancia que dependerá de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

El Gobierno prorrogó el Presupuesto Nacional sin pasar por el Congreso

El Poder Ejecutivo prorrogó el Presupuesto Nacional 2024, que a su vez era una extensión de 2023, a través...

Carlos Cardozo, concejal de Rosario: “Queremos que sea un espacio abierto para todos”

El Concejo Municipal de Rosario sigue fortaleciendo su vínculo con la ciudadanía, y en una entrevista, en EME Medios, con Carlos Cardozo, concejal de...

Leonardo DiCaprio donó un millón de dólares para ayudar a los afectados por los incendios en Los Ángeles

Leonardo DiCaprio anunció que sumó a la lista de celebridades han ayudado a las comunidades afectadas por los devastadores incendios forestales en Los Ángeles....

Cambian los requisitos para determinar la invalidez para trabajar

La Agencia Nacional de Discapacidad (AND) anunció cambios en las condiciones médicas que determinan la invalidez para trabajar. Apuntan a las pensiones no contributivas.Se publicó en la Resolución 187/2025 establecida...

Operativos: cortes, desvíos y limpieza por la 37ª edición del Festival de Guadalupe

Este viernes 17, sábado 18 y domingo 19 se concretará el Festival de Guadalupe. Se trata de la 37ª edición de esta fiesta convocante...

Artículos relacionados